Hogarmania.com
Hogarmania.com

En forma

4 alternativas saludables para picar entre horas y no engordar


¿Eres de las que experimenta, con frecuencia, esa sensación de necesitar tomar una porción de chocolate o un puñado de patatas fritas sin tener hambre e incluso poco tiempo después de haber comida?

Con el objetivo de reducir y calmar esa ansiedad por comer, Maxi, de La Botica, nos propone 4 alternativas saludables para picar entre horas y no engordar. Coge papel y boli y ¡toma nota!

Maxi Gutiérrez (La Botica), 17 de marzo de 2023


El antojo es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, el deseo vivo y pasajero de algo. En esta ocasión, vamos a hablar de los antojos y de la acción de picar entre horas. Ese gesto que, en numerosas ocasiones, lo asociamos con las mujeres embarazadas pero que, de una u otra forma, los hemos experimentado en alguna ocasión.

Para evitar que, en estos casos, recurramos a alimentos poco saludables como las patatas fritas o la bollería, Maxi, de La Botica, no propone 4 alternativas saludables y saciantes para picar entre horas, ¡y no engordar! ¿Te lo vas a perder?

4 alternativas saludables y saciantes para picar entre horas

Agua

El agua es un alimento imprescindible para nuestro organismo. En este caso, recurriremos a ella para paliar esa necesidad de comer algo. Y es que, si bebemos un vaso de agua cuando sentimos esa necesidad de comer algo, controlaremos, en la medida de lo posible, esa ansiedad por comer.

Imagen de Maxi sosteniendo un vaso de agua.

Al llenar el estómago, el agua ayuda a controlar la ansiedad por la comida y evita que engullamos de forma rápida los alimentos. Y es que cuando comemos rápido ingerimos calorías en muy poco tiempo, lo que nos hace engordar más.

Y es que el agua no solo ayuda a hacer la digestión, también es un producto de lo más saciante. ¿Lo sabías?

Fruta

Otra de las alternativas saludables para picar entre horas y no engordar es la fruta. Si con el vaso de agua no hemos conseguido deshacernos de esa necesidad inmediata de llevarnos algo a la boca, lo ideal es optar por una combinación de estas cuatro piezas de fruta: pera, manzana, pomelo y mandarina.

Tres cítricos acompañados de una fruta de lo más saciante, como es la manzana, que nos aportarán esa necesidad de dulce que nos pide el cuerpo.

Imagen de un recipiente con piezas de pera, manzana, pomelo y mandarina.

De esta forma, no solo estaremos ingiriendo alimentos de lo más saludables, si no que estaremos evitando recurrir al chocolate, a las patatas fritas y demás antojos que no son nada beneficiosos para nuestro organismo.

Remedio natural con plantas medicinales

También con el fin de tomar entre horas y no engordar, Maxi, de La Botica, nos propone un remedio natural con tres plantas medicinales muy conocidas y cuyo uso está generalizado. La tila, la manzanilla y el poleo.

Tila

La tila, o flor de tilo, es una planta con propiedades relajantes que se utiliza para calmar estados de ansiedad y combatir el estrés. En esta misma línea, al evitar los estados de ansiedad, estaremos evitando también comer con ansiedad y, por lo tanto, recurrir a alimentos poco saludables entre horas.

Manzanilla

La manzanilla es una planta medicinal que cuenta con muchas propiedades. La más conocida, quizás, es la digestiva, aunque cuneta con características ansiolíticas, lo que nos ayudará a calmar los nervios, a tranquilizarnos y a reducir ese estado de ansiedad que estamos experimentando.

Poleo

El poleo es una planta de la familia de la menta que, entre sus beneficios, destaca por ayudar a expulsar el exceso de gases en el intestino, estimula el apetito, calma el estómago y estimular el hígado, dándole una mayor agilidad de digestión. También es relajante y expectorante.

La combinación de estos tres ingredientes, a la que Maxi le llama "La tisada de la felicidad" da como resultado un sencillo remedio natural con el que vamos a conseguir esa sensación de saciedad y evitar, al mismo tiempo, recurrir a esos antojos menos saludables.

Imagen de la combinación de tila, manzanilla y poleo.

Frutos secos

Una alternativa, de la que no habla Maxi, pero que es un sustitutivo perfecto del chocolate o las patatas fritas, son los frutos secos.

Los frutos secos, en su conjunto, cuentan con un alto contenido energético y un importante aporte de ácidos grasos insaturados y fibra. Son una buena alternativa en proteínas y lípidos de origen vegetal. También son ricos en vitamina E y tienen grandes propiedades antioxidantes.

Dentro de los frutos secos destacamos aquellos que estén crudos, sin tostar y sin sal. Según los especialistas, los frutos secos menos calóricos son las almendras, los anacardos, las castañas y pistachos.

Aunque, que no cunda el pánico, como muy bien dice Maxi, de La Botica, no importa pecar alguna vez. Pero si somos capaces de trasformar esos antojos en hábitos más saludables, ¡mejor que mejor!

Tags relacionados dieta sana en forma La Botica