Hogarmania.com
Hogarmania.com

En forma

¿Es malo tomar café en ayunas?


¿Eres de las que no puede empezar el día sin la dosis de café pertinente? Si es así, es posible que hayas oído decir que es malo tomar café en ayunas. Pero, ¿qué hay de cierto detrás de esa afirmación?

Desde el Centro Nutrición Bilbao nos hablan de los posibles efectos que genera el café en el aparato digestivo, de los beneficios del café y de su composición nutricional. ¡No de lo pierdas!

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. No solo por su efecto estimulante, si no también por su sabor y aroma. Además, tiene el poder de hacernos conectar con los demás a través de una buen taza de café.

Sabemos que el café no afecta a todas las personas del mismo modo, pero es ¿realmente malo tomarlo en ayunas? Respondemos a esta pregunta y vemos qué efectos provoca en nuestro aparato digestivo. ¿Te lo vas a perder? ¡Sigue con nosotras!

¿Es malo tomar café en ayunas? Estos son los efectos del café en el aparato digestivo

Es poco probable que el café cause daños en el estómago, pero sí podría provocar acidez, ya que aumenta la producción de ácido. Por lo que se podría decir que está contraindicado en caso de padecer enfermedades del aparato digestivo que cursen con inflamación e irriten la mucosa. Hablamos de dolencias como la gastritis o esofagitis, ya que el café aumenta la secreción gástrica.

Tomar café sin alimento alguno puede reducir el pH del estómago, más que con comida, aun así no supone un riesgo para el revestimiento del estómago, pero sí podría serlo para el esófago.

Diversos estudios han demostrado que el café puede relajar el esfínter que conecta el esófago con el estómago, pudiendo causar reflujo gastro-esofágico. Si tomas café con leche, con crema, o bien lo haces después de una comida, ayudará a neutralizar ese acido.

Primer plano de la mano de una persona sirviendo café en una taza.

El estómago puede soportar todo tipo de irritantes. De hecho, el estómago tiene muchas maneras de protegerse, segrega una mucosidad espesa creando una capa protectora entre el recubrimiento del estómago y lo que comes. Tendríamos que consumir una sustancia muy agresiva para vulnerar las defensas del estómago.

Hay ciertos irritantes, como pueden ser medicamentos, tales como antinflamatorios (ibuprofeno o naproxeno), o sustancias como el alcohol y el humo del tabaco, que pueden hacer que el estómago sea más vulnerable a la formación de ácido y úlceras y, en este caso, no tiene nada que ver con el café, alterando los mecanismos de defensa natural del estómago.

Según varios estudios no es probable que el café en dosis adecuadas de una a cuatro tazas al día provoque lesiones en el estómago.

¿Cuáles son los beneficios del café?

Los estudios muestran que el consumo moderado de café puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades.

  • Disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades degenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson. Diversas pruebas científicas han señalado que el consumo regular de café favorece la prevención del Alzheimer.
  • Disminuye el riesgo de demencia y deterioro cognitivo.
  • Reduce en un 8% el riesgo de tener depresión.
  • Menor riesgo de padecer Diabetes de tipo 2
  • Protege el hígado, es un órgano muy importante de nuestro cuerpo.
  • Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, cáncer de mama, hígado, próstata.
  • Previene el riesgo de sufrir un infarto (el riesgo se reduce en un 21%).

Además de por su sabor y aroma, también tomamos café cuando necesitamos un extra de energía para despertar y estar más concentrado en las actividades del día a día. El café incrementa la energía. Es la la cafeína la que bloquea los receptores de adenosina (neurotransmisor que está relacionado con la sensación de sueño y cansancio) y, este bloqueo, produce un aumento de los niveles de otros neurotransmisores como la dopamina, ayudando a mejorar los niveles de energía en el cerebro. Además, ¿sabías que la dopamina está relacionada con la motivación?

El café mejora el rendimiento físico en deportistas, aumenta los niveles de adrenalina, preparándolo para un esfuerzo físico fenomenal. El café también alivia el dolor muscular cuando el cuerpo se ha sometido a un exceso de ejercicio físico.

Composición nutricional del café

El café es una bebida que contiene más de 1000 compuestos químicos. Tan solo 1 taza de café contiene:

  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Vitaminas del grupo B2, B3 y B5.
  • Minerales (manganeso, potasio y magnesio).
  • 65-120 mgr de cafeína.
Tags relacionados en forma