Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Celulitis: ¿Qué tipo tienes?


La celulitis dura suele aparecer en las más jóvenes, la celulitis blanda o adiposa a partir de los 30 años y la celulitis edematosa es la más avanzada.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 2 de septiembre de 2022

La celulitis es uno de los mayores obstáculos para mantener un cuerpo firme y tonificado. Su aparición es difícil de evitar y su eliminación es muy complicada, aunque siempre puede mantenerse controlada. Sólo un 10% de la población femenina se libra del conocido Síndrome de Piel de Naranja.

La celulitis es una acumulación de agua, grasa y toxinas en los tejidos cutáneo y subcutáneo, que forma pequeños bultitos y hoyuelos en la piel. Es de origen hormonal y, por ello, sólo afecta a las mujeres, que tienen un mayor número de células grasas o adipocitos.

Normalmente aparece por primera vez en la pubertad, con el primer cambio hormonal, y suele desarrollarse en las etapas de mayor alteración como el embarazo o la menopausia.

Celulitis

Atendiendo a su ubicación corporal puede ser generalizada o localizada. La celulitis generalizada aparece casi exclusivamente en mujeres obesas o con alteraciones alimentarias. La localizada es la más común y se forma en determinadas zonas, principalmente en abdomen, muslos, glúteos, caderas, piernas, brazos (parte superior), rodillas (cara interna), tobillos, zona lumbar y espalda (parte superior, bajo los hombros).

Tipos de celulitis

Por otro lado, se distinguen varios tipos de celulitis:

  • Celulitis dura o fibrosa: Se presenta generalmente en mujeres jóvenes, en deportistas o bailarinas, sobre todo en los glúteos y la zona lumbar. La piel está firme y tonificada, dura al tacto, por lo que la celulitis no se ve a simple vista, hay que pellizcar la piel para que se aprecie. Puede ir acompañada de estrías. Este tipo de celulitis es más fácil de combatir y eliminar.
  • Celulitis blanda o adiposa: Es común a partir de los 30 en personas sedentarias que no practican deporte o en aquellas que han subido y bajado de peso bruscamente. Aparece sobre todo en vientre, muslos, brazos y glúteos. La piel se presenta flácida y la celulitis se aprecia a simple vista, por lo que resulta muy antiestética. Es la más difícil de tratar.
  • Celulitis edematosa: En este caso la piel de naranja se aprecia a simple vista y es de tacto esponjoso. Se localiza en las piernas, sobre todo en los muslos, y provoca hinchazón en los tobillos. Suele estar relacionada con problemas circulatorios y retención de líquidos.

Aunque la celulitis se asocia normalmente con el sobrepeso, las mujeres delgadas también la padecen, y es que hay numerosos factores que inciden en su aparición y desarrollo. El estrés, los malos hábitos alimentarios, el sedentarismo o la falta de ejercicio, la utilización de prendas muy ajustadas o tacones demasiado altos, y el abuso de café, tabaco o alcohol, son algunos de los factores que agravan la celulitis. También influye la genética, puesto que puede ser un problema hereditario, o ciertos trastornos digestivos y circulatorios.

Tags relacionados belleza cuerpo