El 10% de la población ya ha tenido su primera experiencia con los piercings. En pocos años, se ha convertido en una moda muy utilizada para decorar nuestro cuerpo y rostro, es lo que conocemos como body art.
Hogarmania, 25 de junio de 2013
Cuerpo
El 10% de la población ya ha tenido su primera experiencia con los piercings. En pocos años, se ha convertido en una moda muy utilizada para decorar nuestro cuerpo y rostro, es lo que conocemos como body art.
Hogarmania, 25 de junio de 2013
Existen muchas causas por las que nos decidimos a ponernos un piercing: para embellecer o adornar alguna parte de nuestro cuerpo, estar a la moda, como un signo de pertenencia a un grupo, para destacar la personalidad o por rebeldía.
Esta tendencia consiste en perforar alguna parte de nuestro cuerpo, aunque las más comunes son las orejas, la nariz, las cejas, los labios, el ombligo. También pueden localizarse en otras zonas, ya sean espalda, pezones, genitales, etc. Muchas de estas partes están más expuestas al contacto con el exterior y son más sensibles, con lo que habrá que tener un especial cuidado.
A la hora de hacerte un piercing, acude siempre a un lugar de reconocido prestigio. Deberá contar con las condiciones óptimas de higiene y con una cámara de esterilización.
Para no tener problemas, exige siempre la máxima limpieza. Es muy importante que el personal utilice guantes, que el material utilizado (agujas, pinzas, etc.) sea desechable y que al acabar, sea eliminado en contenedores especiales.
Cuando vayas a decorar tu cuerpo con un piercing, es recomendable conocer los materiales que se van a utilizar en el proceso. Los más aconsejables son el acero inoxidable, el titanio, la plata y el oro. Comprueba que no tiene raspaduras y que esté bien pulido.
En el caso de que hayas optado por un piercing bucal, es importante que tomes precauciones los días posteriores. Evita tomar alcohol, fumar, las comidas picantes o gaseosas y utiliza un enjuague bucal antibacterial. Además, tendrás que limpiar el piercing después de comer o beber con el fin de seguir manteniendo la higiene necesaria.
Y sobre todo, es fundamental que prestes una atención especial a tu salud. Asegúrate de que tienes el calendario de la vacuna antitetánica en orden y de no sufrir enfermedades (debilitan tu sistema inmunológico y las defensas descienden) o infecciones. En el caso de que exista alguna complicación (fiebre, picor, infección), acude lo antes posible a una farmacia o a tu médico.