Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Pautas para protegerte del sol

La llegada del buen tiempo anima a liberarnos de prendas, calzarnos las sandalias, disfrutar del sol y el calor, ir a la playa o la montaña..., pero siempre con precaución. Los rayos solares son beneficiosos en su justa medida, pero si nos pasamos o no nos protegemos lo suficiente, puede acarrearnos peligrosas consecuencias.

La opción ecológica es posible

La protección solar ecológica viene dada por protectores solares que lleven filtros físicos, como aceites vegetales y extractos de plantas en su formulación. Para conocer qué productos son los más adecuados para escoger este verano, es importante que primero conozcas como actúa el sol en nuestra piel y organismo.

Nuestra piel contiene una proteína llamada melanina que, con la radiación solar, la piel va segregándola y transformándola en un pigmento oscuro, que es lo que "tiñe" nuestra piel volviéndola morena. A su vez que la protege del sol, pues es el escudo más natural que tenemos.

Cuanto más tomamos el sol, más melanina segregamos y más nos bronceamos, pero eso no quiere decir que se pueda dejar de usar un protector solar. ¡Hay que usarlo todo el verano!

pautas para protegerte del sol

Aquí te brindamos una serie de pautas para protegerte, evitar quemaduras solares y, por supuesto, manchas solares:

  • Exfolia tu cuerpo cada dos semanas, de esta manera la piel estará limpia y la melanina actuará mejor. Evita la falsa creencia de que si exfolias tu cuerpo se irá tu moreno
  • Es muy importante comenzar los baños de sol con productos solares cuyo factor de protección sean altos (por ejemplo, SPF50) y exposiciones cortas, a la que cada día irás sumando tres minutos más. Nuestra piel irá segregando más melanina y esto nos servirá de escudo natural.
  • Descarta la falsa creencia que después de quemarte te broncearás más rápido. Las quemaduras solares aumentan 30 veces más las posibilidades de padecer cáncer de piel.
  • Evitar tomar el sol entre las 12h y las 16h, aquí el sol se encuentra en el las horas de mayor índice de radiación.
  • Aplícate solar aunque te vayas a bañar. Dentro del agua las radiaciones solares penetran hasta un 40%
  • En la montaña el índice de radiación es mayor.
  • Los bebés de menos de 6 meses no hay que exponerlos al sol y no se les debe poner crema solar, a no ser que sea necesario a la hora de pasearlo y pueda quemarse, por ejemplo, los piececillos.

En la siguiente entrada te contaremos cómo escoger un protector solar natural y orgánico, pero mientras tanto disfruta del sol con seguridad.

Lorena Ortiz Aviñon es experta en cosmética natural y ecológica en el espacio de belleza Nasei