Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

Exfoliación para renovar la piel en profundidad

Si para muchas personas el básico de una buena higiene facial y corporal es el empleo de sustancias jabonosas, o de una leche limpiadora y un tónico, éstas deberían comenzar a tener en cuenta la gran importancia de una buena exfoliación que regenere y prepare la piel para la aplicación de un producto cosmético específico como una crema hidratante o un serum.

¿Y por que recalcar en esto de la exfoliación? Muy fácil, porque un cumulo de células muertas crean una barrera sobre nuestra piel y, por mucho que se aplique un serum y una crema, sin haber exfoliado la piel previamente es desechar producto y desechar dinero, así de simple. Pero vayamos por pasos, y expliquemos profundamente el porqué de la importancia de exfoliar la piel.

Sobre la piel se acumulan restos de células muertas que ya han cumplido su trabajo de nutrición y oxigenación, así como de protegernos frente a los factores externos: sol, viento.... Junto a estas células muertas, también se encuentran restos de suciedad ambiental, restos de sudor y a veces maquillaje que no se ha retirado adecuadamente.

Cuando se realiza un peeling, exfoliación o scrub..

  • De inmediato la piel se encuentra más suave, brillante y lisa.
  • El color se aviva gracias a la estimulación circulatoria y adquiere un tono muy saludable.
  • La piel se oxigena y ayuda a eliminar pequeñas arruguillas e imperfecciones.
  • Previene los signos de envejecimiento prematuro.
  • Al reducir parte del estrato corneo (la capa superficial de la piel, la que palpamos) y ejercer una profunda higiene de la piel, los productos cosméticos penetran mejor.
  • La piel se broncea uniformemente.

Existen muchos tipos de exfoliantes

  • Exfoliantes mecánicos, que contienen pequeños gránulos: como sales marinas, polvo de hueso de albaricoque, coco, partículas de bambú...
  • Exfoliantes químicos como el ácido glicólico, a base de azúcar de caña y los AHAs que renuevan la piel en profundidad eliminando manchas e imperfecciones, cicatrices o marcas de acné.
  • Exfoliantes enzimáticos, con enzimas frutales de papaya o piña que son antiinflamatorias y respetan el pH natural, ideales para pieles sensibles. Algunos lo puedes encontrar en forma de gel de ducha, de sal marina con aceite, o incluso en forma de jabón con partículas botánicas. Hay un sin fin de cosméticos exfoliantes. Pruébalos y no te olvides de hidratar después la piel con una loción, crema o un aceite.

¡Tu piel estará más suave que nunca!

Lorena Ortiz Aviñon es experta en cosmética natural y ecológica en el espacio de belleza Nasei

Tags relacionados exfoliante rostro belleza