Lucir una piel sana e hidratada no es tarea sencilla. Requiere de una serie de cuidados que llevan un tiempo del que muchas no están dispuestas a prescindir. Pero esta no es la solución.
Maxi, de La Botica nos habla de algunos trucos y consejos de lo más sencillos y rápidos para lucir una piel radiante. También nos enseña a preparar unos remedios para limpiar e hidratar la piel de una manera fácil y sencilla.
Pero antes de ver, con todo lujo de detalles, todo lo que nos quiere contar Maxi acerca del cuidado de la piel, vemos cuáles son los propiedades de los ingredientes que se van a emplear en los remedios caseros.
Propiedades de los ingredientes
Gel de aloe vera
El aloe vera, un viejo conocido de los remedios casero, es, como muy bien sabes, la planta medicinal por excelencia. Es refrescante, cicatrizante, calmante, antiséptica y muy hidratante. De ahí que sea un excelente aliado para tener la piel limpia, sana y bien hidratada.
Alcohol de 96º o alcohol de cosmética
El alcohol es un ingrediente que, pese a que puede resultar sorprendente, se incluye con asiduidad en la composición de algunos cosméticos. Y es que, tal y como señalan los especialistas, el alcohol facilita la penetración de ingredientes activos en las capas superficiales de la piel. ¿Lo sabías?
Aceite de rosa mosqueta y aceite de argán
Seguro que has escuchado hablar del aceite de rosa mosqueta y del aceite de argán. Dos aceites que comparten el 80% de su composición y son ricos en ácidos grasos esenciales, y vitamina E. Tanto el aceite de rosa mosqueta como el aceite de argán hidratan y le dan flexibilidad a la piel.
Té negro
El té negro es una infusión que, no solo cuenta con una serie de benéficos para la salud, si no también para la piel. Entre las propiedades destaca la presencia de vitamina B2, C y E, magnesio, potasio y zinc, unos minerales que, combinados con los antioxidantes, contribuyen a mantener una piel sana, hidratada, tonificado y con sensación de frescor.
Remedio casero para limpiar la piel del cuerpo
Para tener una piel bien hidratada, lo primero que tenemos que hacer es limpiar la piel y prepararla para hidratarla en profundidad. Aunque, eso sí, no estamos hablando de un exfoliante propiamente dicho.
- Vertemos gel de aloe vera sobre un recipiente.
- Añadimos una cucharada de alcohol de 96º o alcohol para la cosmética. El alcohol es un transportador.
- Incluimos unas gotas de aceite de rosa mosqueta.

Una combinación de tres ingredientes que da como resultado un gel estupendo para aplicarlo, por ejemplo, en las durezas de los pies, en los codos, en las rodillas... aunque es perfecto para aplicar en todo el cuerpo.
Después de aplicarla por todo el cuerpo, esperamos uno minutos a que la piel absorba las propiedades y los nutrientes de los ingredientes, retiramos el gel, nos duchamos y retiramos los restos de producto que haya podido quedar.
Aplicando este gel lo que conseguiremos será quitar la piel estropeada de todo el cuerpo. ¡Veréis cómo mejora la piel!
Claves para hidratar la piel del rostro y del cuerpo
Truco para hidratar la piel del rostro
- Cogemos con un depresor lingual, bajalenguas o palito de madera de la lengua, y cogemos un poco de crema hidratante para posarla sobre la palma de la mano
- A la crema, le añadimos dos o tres gotas de aceite de argán y mezclamos los dos ingredientes.
- Aplicamos la combinación de estos dos ingredientes en esos puntos del rostro donde tenemos arrugas y donde más necesidad hay de hidratación. Lo hacemos dando círculos para facilitar el proceso de penetración de la crema sobre la arruga. En las arrugas que aparecen, principalmente, cerca de los ojos y de la boca.

Porque, ¿hay algo más bonito que una arruga hidratada? La arruga es vida y tenerla es señal de salud y de alegría.
Y es que, aunque el mercado nos ofrece una amplísima variedad de cremas hidratantes, lo cierto es que la clave del éxito está en combinar los aceites con las cremas. Mezclando los ingredientes de ambos productos conseguiremos un resultado, ¡aún mejor si cabe!
Consejos para hidratar la piel del cuerpo
Para hidratar la piel del cuerpo seguiremos el mismo procedimiento que para hidratar las arrugas del rostro.
- Vertemos un poco de crema sobre la palma de la mano.
- Añadimos unas gotas del aceite que más nos guste (aceite de argán, aceite de rosa mosqueta...)
- Mezclamos muy bien los dos ingredientes y lo aplicamos por todo el cuerpo. En la línea con lo que hemos comentado previamente, en aquellas zonas donde necesitemos un extra de hidratación, aplicaremos los productos haciendo círculos.
Muy importante, la crema la debemos aplicar todos los días después de ducharnos. Se acabó eso de no echarnos crema todos los días.

Trucos para cuidar el contorno de los ojos y de los labios
El contorno de los ojos y de los labios son dos de las zonas que antes empiezas a mostrar los signos de la edad. Para cuidar estas zonas, lo que vamos a hacer es lo siguiente:
- Hacemos una infusión de las bolsitas de té negro.
- Lo metemos al congelador y conseguiremos unos cubos de té negro.
- Cogemos uno de estos cubos y lo posamos sobre el párpado inferior.

Recomendación acerca de depilarse el labio superior
¿Eres de las que se depila el labio superior con cera? Si la respuesta es afirmativa, ¡este es tu momento para dejar de hacerlo!
Y es que, tal y como indica Maxi de La Botica, la cera nos rompe el músculo y eso hace que el código de barras lo tengamos antes. Por lo que, nada de utilizar productos calientes eliminar el vello del labio superior.
Si, a pesar del consejo, lo vas a seguir haciendo, al menos utiliza uno de los cubos de té negro congelado y aplícalo sobre la zona que te has depilado para evitar los daños. Pero eso sí, cubre el cubo con un pañuelo para no quemar ni dañar la piel.
