Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Cómo depilar las cejas en casa (paso a paso)


Las cejas son el marco de la mirada y tienen el poder de cambiar la expresión del rostro. Si quieres depilarlas tú misma en casa debes tener cuidado y unas nociones básicas sobre cómo definir las cejas, conseguir que se amolden perfectamente a las facciones del rostro con un acabado natural.

Sigue estos consejos y aprenderás a depilar y definir tus cejas correctamente.

Hogarmania, 30 de agosto de 2021

Las cejas, al igual que las pestañas, son muy importantes, no solo porque definen el rostro, sino también porque son todo un referente de cómo ha cambiado el mundo de las cejas con el paso de los siglos.

Más delgadas, espesas o profundas, las cejas son uno de los rasgos que definen y embellecen las facciones del rostro. De hecho, es gracias a ella que podemos expresar gran cantidad de emociones, desde sorpresa hasta cansancio.

Actualmente, el look de cejas que se lleva es: bien definidas, pobladas y mucho menos arqueadas que antes. ¿Su embajadora? La top y actriz Cara Delevingne.

Así que, si quieres depilar tus cejas en casa de forma segura, sin cometer errores o depilarlas en exceso, sigue nuestra guía beauty.

Truco para depilar las cejas en casa

La clave para tener unas cejas bonitas, definidas y naturales es no depilarlas en exceso y tocar solo las partes que sean necesarias. Y, otro factor clave es reconocer la forma que tienen tus cejas: ¿son alargadas? ¿Son redondeadas? ¿Tienen forma de corazón?

Para conseguir un aspecto favorecedor debes respetar la forma natural de tus cejas, ya que modificar su forma natural se vería muy forzado y podría endurecer las facciones de tu rostro.

Después, solo tienes que seguir estos pasos según la forma de tus cejas:

Cómo depilar las cejas en casa, paso a paso

Paso 1: Dibuja y define tus cejas con un lápiz blanco

1. Comienzo de las cejas: Con un de ojos blanco dibuja el contorno de la ceja. Marca el comienzo de la ceja apoyando el lápiz en vertical sobre la aleta de la nariz de forma que coincida con la ceja. Marca el punto resultante.

2. Final de las cejas: Mueve el lápiz sin despegarlo de la aleta de la nariz hasta la esquina dónde termina la ceja. Este límite debe coincidir con el lagrimal externo del ojo.

3. Punto más alto de la ceja: En este paso debes mover el lápiz hasta el punto más alto de la ceja, dónde se arquea y se define su forma natural. Haz coincidir este punto de la nariz y el ojo y conseguirás el punto más alto. Márcalo con el lápiz blanco.

Delimita la forma de tus cejas uniendo estos tres puntos con el lápiz blanco.

Paso 2: Iguala la longitud del pelo de las cejas

Peina tus cejas hacia arriba y, con una tijera pequeña, recorta el pelo que sobresale de la ceja, es decir, el exceso de longitud. No recortes demasiado, solo lo que sobresalga al peinar las cejas hacia arriba. La posición de las tijeras debe ir siempre en dirección a la posición natural de las cejas.

Cómo depilar las cejas en casa (paso a paso)

Paso 3: Quita los pelitos que crecen fuera del área marcada

Tras haber marcado y definido la forma natural de las cejas y haber igualado su longitud, es el momento de retirar, con la ayuda de una pinza, todos los pelitos que se encuentren fuera del área dibujada.

Estira la piel con los dedos y con ayuda de unas pinzas arranca el pelo, sujetándolo cerca de la raíz para evitar romperlo, en el sentido de su crecimiento.

Realiza este paso poco a poco y comprobando, en todo momento, como va quedando. Lo más importante es no alterar demasiado el grosor natural de las cejas, ya que es más difícil dar marcha atrás.

Si tienes las cejas muy finitas o poco pobladas, puedes probar aceite de ricino para favorecer su crecimiento. De hecho, el aceite de ricino es uno de los remedios caseros más populares para hacer crecer las cejas. Si no, también puedes apuntarte al famosísimo y favorecedor tratamiento de microblading de cejas, toda una revolución para definir y marcar las cejas.

3 consejos para depilar tus cejas

Cómo depilar las cejas en casa (paso a paso)Forma y grosor. Quita los pelos de izquierda a derecha siguiendo la línea de la ceja y respetando la base natural pero matizándola para conseguir la forma ideal. El principio de la ceja se dejará más grueso y la línea se irá afinando al final.

Cómo depilar las cejas en casa (paso a paso)Longitud. Perfilar con un lápiz blanco te ayudará a conocer la forma natural de tus cejas y su longitud. El arco de la ceja, el punto más alto, se encontrará a 1/4 del final de la ceja, en línea con el extremo del iris del ojo.

Cómo depilar las cejas en casa (paso a paso) - Según tu rostroSegún tu rostro
Si tienes la cara redonda te van las cejas ascendentes (estilizan), si por el contrario es alargada te sentarán mejor las cejas rectas (acortan visualmente). Las cejas triangulares con vértice son la mejor opción para los rostros cuadrados. Si tienes los ojos bastante juntos depila el borde inicial de la ceja para crear más espacio entre ellos.

Para definir la línea de las cejas, además de depilar, puedes maquillar las cejas aplicando el color en puntos estratégicos para lucir unas cejas perfectas sin que nadie lo note. Si te gustan nuestros consejos de belleza, no pierdas detalle de este truco para mantener las pestañas rizadas, ¡todo el día!

Tags relacionados belleza cejas estética rostro