Cómo depilar tus cejas. Las cejas son el marco de tu mirada y pueden cambiar la expresión de tu rostro. Si quieres depilarlas tú misma debes tener cuidado para conseguir que queden bien definidas y naturales. Sigue estos consejos y aprenderás cómo depilarlas correctamente.
Rostro
Cómo depilar tus cejas
El mejor momento para depilarse es después de la ducha ya que los poros están dilatados y te resultará más fácil arrancar el pelo.Con un lápiz de ojos blanco dibuja el contorno de la ceja. Quita con las pinzas los pelitos que se salgan de esa línea, por la parte superior e inferior. Estira la piel con los dedos y con ayuda de unas pinzas arranca el pelo, sujetándolo cerca de la raíz para evitar romperlo, en el sentido de su crecimiento.
3 consejos para depilar tus cejas
Forma y grosorQuita los pelos de izquierda a derecha siguiendo
la línea de la ceja y respetando la base natural pero matizándola para
conseguir la forma ideal. El principio de la ceja se dejará más grueso y
la línea se irá afinando al final.
LongitudTe damos un truco para conocer la longitud ideal de tus
cejas: Coloca un lápiz en posición vertical junto a la aleta de la
nariz, en el punto en el que toca la ceja es donde se empieza a depilar.
Desde ahí, desplaza desde el interior hasta el extremo exterior del ojo
en línea recta, en ese punto donde corte la ceja es donde debe
finalizar. El arco de la ceja, el punto más alto, se encontrará a 1/4
del final de la ceja, en línea con el extremo del iris del ojo.
Según tu rostro
Si tienes la cara redonda te van las cejas
ascendentes (estilizan), si por el contrario es alargada te sentarán
mejor las cejas rectas (acortan visualmente). Las cejas triangulares con
vértice son la mejor opción para los rostros cuadrados. Si tienes los
ojos bastante juntos depila el borde incial de la ceja para crear más
espacio entre ellos.
Para definir la línea de las cejas, además de depilar puedes maquillar las cejas aplicando el color en puntos estratégicos para lucir unas cejas perfectas sin que nadie lo note.