Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

La micropigmentación de cejas

¿Qué es la micropigmentación de cejas?

¿Quién no ha soñado con tener unas cejas bonitas y pobladas?

Hay quienes nacen con la genética de su parte, pero para los que no, una opción perfecta es la micropigmentación. Pero, ¿qué es? ¿En qué consiste? Es la implantación de unos pigmentos en ciertas zonas de la piel, como cejas, ojos y labios con una duración temporal.

Esta técnica se ha hecho últimamente muy popular entre las mujeres. A través de un lápiz, se pinta pelo por pelo la zona despoblada hasta conseguir la forma deseada. De ahí que su aspecto sea extremadamente natural.

Las cejas son una de las partes más importantes de la cara. Se suele decir, incluso, que aportan mucha personalidad, por lo que antes de elegir dónde te vas a realizar la micropigmentación, infórmate bien de sus trabajos y de su profesionalidad. Mejor prevenir que curar.

Cejas pobladas

La micropigmentación nació en los años 70 de los Estados Unidos con el objetivo de reducir el tiempo de maquillarse a las mujeres de la época. Hoy, casi 50 años después, vuelve a estar de moda por su comodidad en el día a día.

Antes de iniciar la técnica, el experto del centro de estética al que acudas, debe hacerte un estudio sobre la forma de cejas que mejor se adapte a tu tipo de cara. Tómate tu tiempo eligiendo y haciendo las sucesivas pruebas con maquillaje, para comprobar cuál sería el resultado final.

El proceso de micropigmentación no tiene porqué ser doloroso. Antes de iniciarlo, te aplican una anestésia tópica para reducir ese malestar, aunque dependiendo de la persona o del tipo de piel, sí que puede producir algún ligero dolor.

¿Las ves muy oscuras?

Una vez te hayas pigmentado las cejas, no te preocupes si las vez de un color demasiado oscuro, es normal. Tardan unos días en conseguir su tono natural debido a la cicatrización de la costra del tatuaje.

¿Micropigmentación o microblading?

Tanto con la micropigmentación como con el microblading se consiguen muy buenos resultados, sin embargo, tienen algunas diferencias. Mientras que con el primero se puede hacer sombreado, con el segundo sólo se puede dibujar pelo por pelo.

Otra de las diferencias es el tipo de herramienta que se utiliza. La micropigmentación usa una aguja de una punta para dibujar los pelos y crear la redensificación. El microblading usa una pluma de metal similar a un bisturí. Además, la duración de la técnica de microblading es mayor que la de la micropigmentación.

A continuación, os mostramos algunos resultados:

Fuente: institutodelpelo.es

Tags relacionados belleza maquillaje cejas