Mejora la barrera protectora de tu piel frente a agresiones externas como frío y viento con una hidratación especial a base de plantas con activos naturales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2018
Rostro
Mejora la barrera protectora de tu piel frente a agresiones externas como frío y viento con una hidratación especial a base de plantas con activos naturales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2018
Las agresiones externas como el viento y el frío pueden afectar a la elasticidad y firmeza de tu piel. Para que tu rostro luzca firme y joven además de seguir una dieta sana debes mantener la piel muy bien hidratada. La cosmética natural aprovecha los principios activos de plantas y flores para regenerarla y reafirmarla. Existen cremas, lociones, sérums y aceites con extractos vegetales que penetran en la epidermis y la protegen del frío. Descubre el poder de las plantas en tu cosmética de invierno: azahar, edelweis, aciano, echium y jojoga
1. Edelweis
Esta flor es originaria de los Alpes y crece en lugares inaccesibles a unos 3.000 metros de altura y con temperaturas extremas, lo que le confieren un perfecto sistema de protección interna. El extracto de Edelweiss protege la piel de las radiaciones externas, estimula la regeneración celular, atenúa las señales de envejecimiento y aporta hidratación, elasticidad y frescura.
2. Aciano
Presente en casi todos los campos de cereales, suele ser considerada por los agricultores como una mala hierba. Tiene propiedades reafirmantes, antibióticas y antiinflamatorias. Mejora la circulación de los vasos capilares. Está indicado para pieles cansadas, envejecidas y con falta de nutrición.
3. Echium
El Echium (Echium vulgare) es común en campos no cultivados y cunetas de gran parte de Europa. El aceite extraído del Echium es muy rico en aceites grasos esenciales Omega 3 y Omega 6 que actúan como barrera protectora y reestructurante celular que reactiva la síntesis natural de lípidos luchando eficazmente contra la sequedad cutánea, además de nutrir la piel en profundidad y ejercer un interesante efecto antiinflamatorio.
4. Jojoga
En su composición destacan la Vitamina E, el Ácido linoleico y las Ceramidas vegetales.Una planta con acción antiarrugas, hidratante, cicatrizante y suavizante.
5. Azahar
La esencia de azahar, llamada "petit grain", tiene propiedades sedantes, digestivas y antiespasmódicas. En cosmética, tiene propiedades regenerantes de las células y es muy interesante su contenido en vitamina C. En su composición destacan activos con actividad antiinflamatoria y regeneradora que aceleran el proceso de recuperación de la piel.
6. Rosa
La rosa es una gran aliada para tu piel gracias a su poder regenerante, astringente, cicatrizante, tonificante, antiséptico y calmante. El aceite de rosa mosqueta es ideal combatir y regenerar la sequedad de la piel propia del clima seco y frío.
Aceite de sésamo
Contiene Ácidos Grasos; Ácido oleico, linolénico y Omega 6.- Beneficios para la piel: Protege de las agresiones externas, tiene acción reestructurante e hidratante, actúa contra las irritaciones y la sequedad cutánea.
Polvo de arroz
Contiene gamma orizanol, que aporta una actividad anti-elastasa. Beneficios para tu piel: Mejora la elasticidad-flexibilidad de los capilares sanguíneos (previniendo la aparición de rojeces) y protege de la radiación UV. Absorbe el exceso de grasa, proporcionándole a la piel un tono mate.
Fuente: Laboratorios Arkopharma