El cuidado de la piel no es algo que esté enfocado única y exclusivamente para las mujeres, los hombres también deben dedicarle tiempo. Hoy, Maxi de La Botica nos propone unos sencillos consejos de belleza masculinas.
Y nos vamos a centrar tratar y eliminar esos poros negros que nos salen, principalmente, en la zona de la nariz y la frente. También vamos a preparar algo muy sencillo para los granos que aparecen en la zona de la barba. Y todo con cosillas que tenemos en casa y, ¡muy sencillo de hacer!
Remedio natural para eliminar los poros y puntos negros
Aspirina®
Lo primero que vamos a hacer es poner una aspirina®, de las de toda la vida, en agua y dejar que se ablande.
Zumo de limón
Mientras la aspirina® se disuelve, le añadimos unas gotitas de zumo de limón.
Empapar un algodón
Una vez que la aspirina ya se ha disuelto del todo, solo nos va a quedar empapar un algodón con el agua de la aspirina con limón.
Aplicamos este desinfectante natural, poco a poco, por las zonas donde tengamos puntos negros. Lo recomendable es aplicarlo mediante golpecitos, sin arrastrar el algodón por la piel, pues no es bueno arrastrar la piel.
Después de aplicar por las zonas donde, como hemos mencionados, tenemos los puntos negros, dejamos que actúe y que lo absorba la piel, que lo hará de manera inmediata.
Tónico de aloe vera
Tras aplicarnos el agua de aspirina con zumo de limón y una vez que la piel ya la ha absorbido, lo siguiente que vamos a hacer es limpiar la piel con agua de aloe. El aloe vera, como ya sabrás, es antiinflamatorio.
La aspirina nos ha limpia limpiado la piel y nos ha abierto los poros y, ahora, el agua de aloe vera nos va a limpiar y a hidratar la piel. Y nos la vamos a aplicar igual que como lo hemos hecho con el agua de la aspirina® con zumo de limón, empapando un algodón y aplicándolo sobre la piel del rostro.
Siguiendo estos dos sencillos pasos vamos a conseguir eliminar los puntos negros y a tratar y cuidar los granos que aparecen en la zona de la barba. Muy sencillo, ¿verdad?
Cómo combatir el mal olor del sudor
Hoy también vamos a proponer un sencillos consejo que va a ser muy útil para aquellas personas a las que le huele el sudor. Antes de aplicarnos el desodorante de piedra natural, del que hablaremos posteriormente, lo ideal es ducharnos a ultima hora de la tarde o a última de la noche, antes de meternos a la cama.
Y después, nos vamos a aplicar un desodorante de piedra natural. ¿Has oído hablar de los desodorantes antitranspirantes? Son un tipo de producto que deja a la piel respirar y que no molesta.
Un desodorante de piedra natural que nos lo vamos a aplicar por todo el cuerpo, después de ducharnos, y le dejamos que actúe durante toda la noche. Al día siguiente, aunque nos volvamos a duchar, volvemos a aplicarnos el desodorante.
Si quieres saber más acerca de los desodorantes de piedra de alumbre no te pierdas este artículo: Qué es la piedra de alumbre y por qué se utiliza como desodorante
Veréis cómo, siguiendo estos sencillos pasos, os va a aliviar ese olor provocado por el sudor tan fuerte que, algunas personas, tienen.
Gel de aloe vera
También es muy habitual que, como consecuencia de la sudoración, aparezcan granitos en la espalda y en los brazos.
Para ello, Maxi nos propone aplicarnos gel de aloe vera. Este producto natural lo que va a hacer es ayudar a tratar esos granitos y poros negros que aparecen por la zona de los hombros y espalda.
Unos sencillos trucos de belleza con los que conseguiremos, de manera natural, eliminar los puntos negros de la piel, combatir el mal olor del sudor y tratar los granos generador por la sudoración.