EscapadaRural, un portal web enfocado a la promoción de alojamientos turísticos y que cuenta con el mayor buscador de alojamientos rurales de España y Portugal, celebra, desde 2017, un proyecto denominado la Capital del Turismo Rural. Un proyecto cuyo principal objetivo no es otro que dar visibilidad a los municipios que apuestan por el turismo rural de calidad. Un premio que permite a los viajeros de turismo rural elegir los mejores pueblos para escaparse. Es más, son los votos de los propios viajeros los que deciden qué destino se alza con el galardón de Capital del Turismo Rural.
Y es que, que el turismo rural tiene su encanto es toda una evidencia. Porque, ¿hay mayor placer que desconectar de la rutina y del estrés urbano estando en contacto con la naturaleza y conviviendo con la fauna y flora local? No lo creemos. Por eso, queremos hacer un recorrido por los 10 finalistas de Capital del Turismo Rural.
Pero antes de eso, vamos a hablar del premio. Como bien hemos mencionado, son los viajeros los que votan su localidad preferida. En la edición de este año 2023, han sido más de 200 municipio de todas las comunidades autónomas los que presentaron su candidatura para convertirse en la Capital del Turismo Rural 2023. ¿Cuáles son los requisitos necesarios para participar en este premio? Tener menos de 10.000 habitantes, contar con alojamientos rurales y no haber sido finalista o ganador en ninguna de las anteriores ediciones.
Cazorla fue la Capital del Turismo Rural en 2022, Olvera en 2021, Potes en 2020, Santillana del Mar en 2019, Aínsa-Sobrarbe en 2018 y Sigüenza en 2017. Para conocer el de este año 2023 tendremos que esperar hasta el 27 de abril. Mientras, además de poder votar a través de la página web de Escapada Rural, podemos conocer un poco más acerca de cada uno de estos pueblos. Además, votar tiene premio. Sí, has leído bien, entras en el sorteo de una escapada rural valorada en 200 euros.

Ahora sí, vemos quienes son los finalistas de Capital del Turismo Rural 2023. ¡No pierdas detalle!
Los finalistas de Capital del Turismo Rural 2023
Bocairent - Valencia
Denominada Capital Cultural Valenciana en el 2021, Bocairante es uno de los municipios finalistas de Capital del Turismo Rural. Un municipio con algo más de 4000 habitantes donde disfrutar de monumentos históricos, espacios naturales con una ubicación privilegiada...
Campo Lameiro - Pontevedra
De Valencia nos vamos hasta Pontevedra, hasta el municipio de Campo Lameiro. La capital del arte rupestre en Galicia. Campo Lameiro es un municipio de algo más de 1700 habitante donde disfrutar del Parque Arqueológico de Arte Rupestre, museos, parajes naturales...
Candeleda - Ávila
Desde Galicia hasta Castilla y León. De Campo Lameiro hasta Candeleda. Un municipio de 5.000 habitantes donde podemos disfrutar de la Casa de las Flores, Museo del Juguete de Hojalata, la Puente del Puerto, la Sierra de Gredos, entre otros lugares.
Colmenar de Oreja - Madrid
Con apenas 8.000 habitantes, Colmenera de Oreja es uno que encontramos en la Comarca de las Vegas. La Plaza Mayor, el Museo Ulpiano Checa o la Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero son algunos de los atractivos turísticos de este municipio madrileño.
Cardona - Barcelona
Cardona, un municipio de 1.500 habitantes, es otro de los aspirantes a ser Capital del Turimo Rural. Una localidad situada a, aproximadamente, 100 kilómetros de Barcelona donde disfrutar del Castillo de Cardona, el Pont del Diable y un centro histórico de lo más atractivo.
Elche de la Sierra - Albacete
A 600 kilómetros de Cardona tenemos Elche de la Sierra. Un municipio de 3.500 habitantes donde encontraremos la Tumba de Almilcar Barca, el Museo de las Alfombras de Serrín, la Parroquia de Santa Quiteria o el Lavadero Municipal.
Ricote - Murcia
Con 1200 habitantes, Ricote es otro de los municipios finalistas del Turismo Rural 2023. Una localidad ubicada en la zona norte de la Región de Murcia en la que podemos presenciar el Mirador de Alto de Bayna, el Salto de la Novia y el balneario de Archena, entre otros.
Nalda - La Rioja
De una localidad de 300 habitantes hasta una de 1000. Más concretamente hasta Nalda, donde apreciar la Ermita de Santa María de Villavieja, la Iglesia Parroquial de la Asunción y los Dólmenes Peña Negra I, II, III, yacimiento arqueológico anterior a 3.000 a.C.
Segura de León - Badajoz
Desde Murcia vamos hasta Badajoz, hasta Segura de León. Un municipio de 1800 habitantes donde el Castillo Santiaguista, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y el gran patrimonio monumental cobran un especial protagonismo.
Zerain - Guipúzcoa
El último de los finalistas es Zerain, un municipio de 275 habitantes ubicados en la provincia de Guipúzcoa. En él encontramos el Palacio Jauregi, un museo etnográfico, el complejo minero de Aizpea o un restaurante que fue, durante años, la cárcel del municipio.