Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que viajar reduce el riesgo de padecer infarto de miocardio, sobre todo en las personas mayores. Las estadísticas indican que en los hombres que viajan con frecuencia las probabilidades de sufrir un ataque al corazón se reducen en un 21%.
Para los mas jóvenes viajar también tiene benéficos, puesto que al ver otros realidades, se amplía la capacidad de afrontar los problemas, además de conocer nuevas culturas y hábitos.
A continuación, hacemos una selección de 5 lugares que no te puedes perder en el puente de mayo. ¿Te lo vas a perder?
5 lugares que no te puedes perder en el puente de mayo
Mallorca
Si eres fan de las playas con aguas cristalinas, te recomendamos un lugar al que le llaman el Caribe europeo. Con más de 200 playas de arena gruesa y fina, Mallorca es unos de los destinos más adecuados, puesto que la temperatura de la isla durante esas fechas es ideal. Además de tener la opción de disfrutar de calas preciosas mientras comes una Coca de Tampo al más puro estilo mallorquino. A 500 metros de Santa Ponsa, descubrirás la única aventura en un circuito boscoso situada en un bosque de nueve hectáreas, en la que gozarás de tirolinas, cuerdas y puentes.
Si estás pensando en viajar a la isla, echa un vistazo a estas ofertas de vuelos y hoteles.

Menorca
Si te gusta Mallorca pero quieres todavía un sitio más tranquilo Menorca es la opción perfecta para ti. Esta encantadora isla cuenta con una gran cantidad de playas para descubrir alrededor de una zona mucho menos poblada. La isla tiene 700 km² y es cinco veces más pequeña que Mallorca, de ahí que sea su hermana pequeña.
En Menorca podrás descubrir hasta 75 playas diferentes, la mayoría pequeñas calas de arena fina, escondidas entre acantilados rocosos. Por eso, cada una de las playas de Menorca puede ser un verdadero descubrimiento y el lugar más relajante del mundo. Menorca es perfecta para todos aquellos a los que les gusta perderse por el entorno natural, caminar y descubrir los encantos de cada una de las calas.
Ahora es un buen momento para reservar el viaje con antelación y conseguir descuentos. Descubre las mejores ofertas.

Oporto
¿Sabías que el plato más típico de Oporto es la francesinha? Se trata de un sándwich súper contundente compuesto principalmente por un filete de ternera o cerdo y embutido: mortadela o jamón york, chorizo y salchicha. Todo ello recubierto de queso y de una salsa hecha con cerveza y tomate. Los más atrevidos le añaden también huevo. ¿Serías de las atrevidas?
No debéis marcharos de la ciudad sin probar el vino do Porto en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia. Este vino era transportado por el río desde la región del Alto Douro hasta las bodegas de Vila Nova.
Dejando a un lado el pasatiempo favorito de muchas personas, la comida, si os gusta esa adrenalina os recomendamos que subáis a la Cúpula del Super Bock Arena. Las visitas recorren el interior de este llamativo edificio y son guiadas por conocedores de la historia del Palacio de Cristal. Se trata del edificio original, construido en 1865, desde donde podrás observar todo el municipio y el Río Duero como nunca antes lo habías visto. El coste de esta atracción es de 12,50 euros por persona. ¡No te lo puedes perder!
Si estás pensando en viajar a la ciudad portuguesa, échale un vistazo a estas ofertas de hoteles y vuelos en Oporto.

Belgica
Con calles medievales propias de cuentos de hadas, no es de extrañar que sea un destino al que todo el mundo le gustaría ir por lo menos una vez en la vida. Gracias a su enorme tradición de pintores flamencos, Bélgica es un país con un enorme patrimonio cultural, castillos preciosos e imponentes edificios monumentales.
Además, Bélgica es conocida en el mundo por sus chocolates, sus canales, la cerveza artesanal y las densas nieblas en sus calles medievales en las cuales es habitual ver ver miles de bicicletas aparcadas. Si no estás acostumbrada a andar en bicicleta, es posible que tras tu visita a Bélgica no quieras dejar de andar en bici.
El flamenco es uno de los idiomas oficiales del país. Aunque es casi idéntico al holandés de los Países Bajos, se le llama flamenco. Existen algunas diferencias entre el flamenco y el holandés, sobre todo en la pronunciación, el vocabulario y algunas expresiones, pero alguien que hable holandés podrá comunicarse sin problemas.
Reserva el viaje con antelación y consigue descuentos.

Roma
Por último, es momento de hablar de ciudad eterna, Roma. Con más de 16 millones de visitantes anuales, el turismo en Roma es imparable. Se trata de la tercera ciudad europea que más visitantes atrae, por detrás de Londres y París, con la que mantiene una intensa lucha por conseguir el puesto de la ciudad más romántica de Europa.
Existen infinidad de razones para visitar Roma, enamorarse de la ciudad y desear volver a ella. La gastronomía y su animado ambiente son algunas de ellas. Además, disfrutar de todo Roma está al alcancé de cualquiera, ya que sólo cuenta con tres líneas de metro dentro, perfecto para los más despistados.

Antes de salir hacia el aeropuerto o a la estación, repasa que lo lleves todo en la maleta y que los documentos no estén caducados.