Hogarmania.com
Hogarmania.com

Viajes

Qué ver en Málaga: 6 indispensables que no te puedes perder


Málaga es una de las ciudades más solicitadas, no solo en verano sino durante todo el año. Aparte de una ser una ciudad llena de historia, que nos ha dejado una cantidad de sitios, secretos increíbles y curiosidades, cuenta con 300 días de sol. ¡Increíble!

Es una ciudad cosmopolita, capital de la Costa del Sol y con una historia que se remonta a la época de los fenicios y que luego pasó a los romanos y árabes, quienes dejaron parte de su cultura y construcciones. ¡Descúbrelo todo sobre ella!

Hogarmania, 4 de mayo de 2023

¿Sabías que esta ciudad andaluza antes de llamarse Málaga recibió el nombre de Malaka? Un término que significa lonja de pescado salado. Fundada por los fenicios sobre el año 800 A.C., fue usada cómo un enclave comercial, continuando la colonización que se había iniciado en el año 1100 A.C. con la fundación de Gadiz, hoy en día conocido como Cádiz.

El centro de Málaga, es un lugar donde puedes pasar horas y horas y quedarte con ganas de más. En el siglo XIX, Málaga dio comienzo un importante plan de desarrollo urbanístico marcando una clara diferencia entre las áreas industriales y residenciales con grandes villas y hoteles. Las calles principales, Calle Marqués de Larios y Alameda Principal se abrieron.

Hay muchos sitios que visitar, si no sabes ni por dónde empezar, te contamos 6 lugares que debes visitar si viajas a Málaga.

Pero, antes, te recomendamos un hotel en el que todos los usuarios que se han alojado no tienen nada más que cosas buenas que decir, Hotel con un ambiente ecléctico muy atractivo. El personal amabilísimo y siempre dispuesto para ayudar. Está muy bien ubicado para pasear por el centro de Málaga. De fácil acceso en trasporte personal, así lo afirma una clienta del establecimiento. Vincci Selección Posada Del Patio Hotel, cuenta con piscina exterior, Spa, servicio de habitaciones... ¡Descubre más sobre Vincci Seleccion!

¿Qué ver en Málaga?

1. Catedral de Málaga: La Manquita

La Catedral de Málaga fue un ambicioso proyecto que tenía como objetivo mostrar la grandiosidad del cristianismo a los árabes. La Puerta del Perdón alberga una rica decoración cargada de simbolismo para explicar los puntos básicos del cristianismo a la población. La peculiar forma de la catedral ha hecho que los malagueños la rebauticen cariñosamente como La Manquita.

El precio de la entrada es de 8 euros. Aunque hay ciertos grupos que tienen un descuento. Por ejemplo, los mayores de 65 pagarán 7,5 euros, los jóvenes entre 13-17 años 5 euros y los menores de 13 años ¡gratis!

Imagen de la catedral de Málaga, la manquita

2. Museo de Picasso

El Museo Picasso de Málaga se encuentra en el Palacio de Buenavista, un edificio renacentista con elementos mudéjares en pleno casco histórico de la ciudad. Aunque las obras de Pablo Picasso no conocen fronteras. A pesar de que sus lienzos se exponen en los museos más importantes del mundo, el Museo Picasso de Málaga expone varios de sus cuadros más famosos, que fueron donados por el artista a su ciudad natal. Una buena forma de adentrase en el cubismo.

Imagen del mueso de piccaso en malaga

Fuente de la imagen: Pinterest

3. Castillo de Colomares

Recuerda este nombre porque de verás es un lugar fascinante. El Castillo de Colomares, es una construcción hecha entre los años 1987 y 1994, utilizando técnicas propias de la Edad Media. Por lo tanto, no se utilizó ningún tipo de maquinaria pesada. Fue una construcción en honor a Colón por el supuesto descubrimiento de las Américas.

Además, de estar construido con técnicas de la Edad Media, fue levantado por solo 3 personas, Esteban Martin y dos albañiles: Juan Blanco y Domingo Núñez.

Con unas dimensiones de 1.500 metros cuadrados, se trata del monumento más grande de cuantos están dedicados al Descubrimiento de América.

Imagen del castillo de colomares

4. La Alcazaba

Sin duda el principal atractivo turístico de Málaga. Fue construido entre los años 1057 y 1063 según los historiadores musulmanes a instancias del Rey Badis. Es una de las fortificaciones musulmanas mejor conservadas en España, que tuvo una vital importancia en el pasado para controlar las embarcaciones de posibles enemigos que llegaban desde el Mar de Alborán.

El horario de visita es del 1 de Abril al 31 de Octubre de 9:00 a 20:00 horas. Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 9:00 a 18:00 horas.

¡Atenta! Domingos gratis a partir de las 14:00 h. Aunque tampoco cuesta mucha la entrada, la entrada normal cuesta 3,50 euros. Aunque se puede hacer una visita conjunta a Alcazaba-Gibralfaro: 5,50 euros. Visita gratuita todos los domingos a partir de las 14:00 h.

Imagen de la alcazaba en Málaga

5. El Castillo de Gibralfaro

El Castillo de Gibralfaro supone una visita obligatoria si vas a la ciudad de Málaga. Llegar es muy fácil, ya que está en pleno centro histórico. Desde las murallas del castillo podrás acceder a unas vistas panorámicas espectaculares de toda la ciudad e incluso de gran parte de la Costa del Sol.

Las vistas desde este castillo hacen que sea uno de los mejores miradores de Málaga, donde se puede ver tanto la ciudad como el puerto. El precio de la entrada al Castillo de Gibralfaro es de 3,50 euros por persona.

Imagen del castillo de Gibralfaro

6. Chiringuito Victoria, Torre del mar

Y con tanto paseo, el hambre aparece. La gastronomía malagueña tiene algunos platos que sí o sí debes conocer: los espetos, los boquerones fritos, el gazpachuelo o el ajoblanco. Este chiringuito Chiringuito Victoria, un chiringuito icónico en la playa de Málaga que da nombre al pueblo y que es parada clave de turistas y nativos.

Imagen del chiringuito de Vitoria en Málaga