Hogarmania.com

Herramientas de bricolaje

Pintar con pistola o turbina: todo lo que necesitas saber


A la hora de pintar paredes, puertas y otros elementos de nuestro hogar podemos utilizar pistolas o turbinas de pintura, además de las brochas y rodillos.

Las pistolas o turbinas permiten aplicar las pinturas y los esmaltes de una forma uniforme, rápida y con menos esfuerzo sobre todo tipo de materiales como la madera, el hierro, el yeso, el cemento, etc.

Hogarmania, 15 de mayo de 2023

En el siguiente artículo vamos a ver diferentes consejos sobre cómo utilizar estas herramientas y las ventajas que tienen.

Pintar con pistola o turbinaTambién os mostramos un par de ejemplos en los que se utiliza una turbina para pintar una puerta, y la misma herramienta con un extensor para pintar una pared de una forma cómoda y rápida.

Consejos para pintar con pistola o turbina

Pintar con este tipo de herramientas es muy práctico y tiene muchas ventajas, pero para lograr un buen acabado hay ciertas pautas que deberemos seguir.

Controlar la distancia

Es importante situarse a una distancia adecuada respecto al objeto o superficie a pintar. Por ejemplo, en el caso de muebles, se recomienda que la distancia no sea inferior a 5 centímetros, pero tampoco mayor a 15-20 centímetros.

Pintar con pistola o turbinaPor el contrario, en el caso de las paredes, la distancia más recomendada es la de 20-30 centímetros. También es importante ir desplazándose a medida que se va cubriendo la zona y se van haciendo movimientos laterales.

Resumiendo: si estamos muy cerca de la superficie, cubriremos menos espacio y podemos llegar a generar un goteo. Si estamos demasiado lejos, lograremos cubrir más espacio, pero se puede generar más nube de pintura y puede ocurrir que el acabado sea peor.

Hacer una primera prueba

Una vez hayamos preparado la herramienta, y antes de empezar a pintar el objeto o la superficie que queremos, es importante hacer una primera prueba sobre otra superficie como puede ser un trozo de cartón.

Cómo mover la herramienta

El movimiento que se le hace a la pistola de pintar eléctrica o turbina es importante para lograr un buen acabado.

Pintar con pistola o turbinaDependiendo de cómo se haya colocado el ajusto de dirección del chorro, deberemos realizar movimientos de arriba abajo, o de derecha a izquierda.

Además, antes de empezar a pintar es importante realizar ya esos movimientos para que cuando apretemos el gatillo el pulverizador este ya aplicando la pintura correctamente. De esta forma además, evitaremos el goteo.

Cómo pintar las esquinas

Las esquinas son zonas que pueden generar dudas a la hora de pintar. Lo más recomendado es colocar la herramienta de tal forma que la pintura cubra el canto de la esquina y la zona en la parte superior.

La segunda capa de pintura

Cuando se aplica la segunda capa de pintura con pistola o turbina es importante que se aplique haciendo diferentes pasadas a las realizadas en la primera capa.

Pintar con pistola o turbinaEs decir, si en la primera capa se realizan pasadas en vertical, en la segunda habría que realizar pasada en horizontal.

Limpieza de la pistola o turbina

Después de terminar el trabajo es importante realizar una buena limpieza de la herramienta. Generalmente valdrá con utilizar agua, pero dependiendo del producto que se haya utilizado también es posible que se necesite utilizar disolvente.

Pintar con pistola o turbinaPara realizar una buena limpieza se deberán desmontar los diferentes elementos de la pistola y una vez limpios secarlos y volver a montarlos.

Ventajas de pintar con turbina o pistola

Son muchas las ventajas que podemos encontrar a la hora de pintar con pistola o turbina, pero las más importantes son las siguientes:

Ahorro de tiempo

Una de las ventajas más llamativas es el ahorro del tiempo, ya que podemos pintar grandes superficies en muy poco tiempo.

Trabajo más fácil

Por otro lado, el trabajo es menos laborioso o costoso, puesto que no utilizamos brochas y rodillos y el proceso de pintado se hace de forma más fácil.

Además, como la pintura no gotea como cuando usamos brochas y rodillos, conseguiremos un acabado de aspecto más profesional sin grandes esfuerzos.

Ahorro de pintura

Además, gastamos menos cantidad de pintura que si utilizamos rodillos. En algunos casos incluso se puede llegar a gastar la mitad de pintura.

Ejemplos sobre cómo pintar con pistola o turbina

A continuación os mostramos dos ejemplos sobre cómo utilizar este tipo de herramientas para pintar dos elementos o superficies tan comunes como pueden ser una pared de interior y una puerta de madera de interior.

Cómo pintar una puerta de madera de interior

Lacar las puertas de interior o pintarlas de otro color es un trabajo muy habitual cuando se quieres modernizar o renovar la decoración de una estancia.

Pintar una puerta de maderaEn este ejemplo, vemos paso a paso cómo se puede hacer utilizando una pistola o turbina en lugar de brochas y rodillos.

Cómo pintar una pared de interior

En este segundo ejemplo os enseñamos que con una pistola o turbina, a la que le acoplamos un extensor, pintar una pared de interior se puede hacer de una forma sencilla y rápida.

Pintar una paredAdemás, con este tipo de herramientas también podemos pintar ventanas de aluminio con un acabado final muy profesional y uniforme.

Como habréis podido observar, utilizar este tipo de pistola o turbinas es muy sencillo y gracias a ellas podemos lograr muy buenos acabados en nuestros trabajos de pintura.

Tags relacionados pintura