Hogarmania.com

Herramientas de bricolaje

El buscapolos, qué es y cómo se utiliza

Cuando un aparato eléctrico de nuestra casa no funciona, antes de llevarlo a reparar intentaremos localizar el origen del problema, es decir, si el aparato se ha estropeado o si no llega corriente a la base de enchufe.

Para realizar esta tarea emplearemos un detector de tensión, conocido popularmente como buscapolos.

Paso a paso para utilizar un buscapolos

Lo normal es tener una instalación eléctrica monofásica, pero también existen instalaciones trifásicas; con ayuda del buscapolos podremos comprobarlo.

El buscapolosPaso 1
Cualquier aparato que funcione con electricidad crea un circuito, con la acometida de donde le llega la corriente. En el caso de una instalación monofásica, sólo uno de los conductores que llegan a una toma de corriente es el que se encuentra siempre bajo tensión; el "neutro" es el que cierra el circuito de retorno.

El buscapolosPaso 2
Según la codificación vigente, se emplea el color azul para el "neutro", negro o marrón para la "fase" y verde-amarillo para la "tierra". El buscapolos nos indicará la presencia de tensión en un conductor, es decir, nos permitirá identificar la fase.

El buscapolosPaso 3
Al poner en contacto la punta del buscapolos con el elemento que queremos comprobar y pulsar el borne situado en la cabeza del mango de la herramienta, la bombilla interior que funciona a modo de testigo, se encenderá si le llega tensión, permaneciendo apagada en caso contrario.

El buscapolosPaso 4
En el caso de esta base de enchufe, controlaremos cuál es el conductor bajo tensión insertando el buscapolos en los agujeros. Uno de ellos encenderá el piloto.