Hogarmania.com

Herramientas de bricolaje

Puntas para atornillar

A la hora de apretar y soltar tornillos, es fundamental emplear correctamente la herramienta y utilizar la punta adecuada. Si el cabezal no coincide con la estampa del tornillo, podemos sufrir algún accidente o deteriorar el tornillo de forma irreversible.

Paso a paso para ver diferentes puntas para atornillar

Paso 1
Lo primero que tendremos que saber es el tipo de tornillo con el que vamos a trabajar y escoger la punta que se corresponda con la ranura de la cabeza del tornillo.

Paso 2
En las tiendas de bricolaje encontraremos completos kits de puntas para herramientas tanto manuales como eléctricas, que se acoplan de una forma muy sencilla.

Paso 3
La puntas imantadas resultan muy cómodas, ya que evitan que los tornillos se caigan, sin tener que sujetarlos con la mano.

Paso 4
Los atornilladores eléctricos tienen una boca hexagonal que nos permite la incorporación de diferentes puntas, con o sin imán.

Paso 5
Asimismo, podemos insertar un adaptador que nos servirá para alargar la boquillas.

Paso 6
Igual de versátil y funcional resulta el taladro atornillador. Eso sí, cuando vayamos a ajustar o aflojar tornillos con este aparato, debemos asegurarnos de accionar la posición de atornillado, Y, poner el embrague, si lo tuviera.

puntas para atornillarPaso 7
Además de conocer el tipo de punta que vamos a necesitar, es muy importante que el tamaño coincida con la cabeza del tornillo.

Tags relacionados