En esta tarea de Bricomanía, Kristian te enseña la evolución de los distintos tubos para la conducción del agua. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de noviembre de 2018
Materiales de bricolaje
En esta tarea de Bricomanía, Kristian te enseña la evolución de los distintos tubos para la conducción del agua. ¡No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de noviembre de 2018
Hoy, os vamos a hablar un poco de la evolución que han tenido los tubos para la conducción del agua hasta llegar al tubo multicapa.
Antiguamente, se usaban los tubos de plomo. Eran muy maleables, se podían moldear con facilidad pero las uniones había que soldarlas. Como eran tóxicos, ya se han retirado de la mayor parte de los hogares aunque en algunas casas viejas, todavía quedan algunos.
Luego, se pasó al hierro. Era muy pesado, se oxidaba y también había que hacer uniones mecánicas que eran bastante complejas. Con el tiempo, se ha evolucionado hasta llegar al cobre. Las uniones pueden ser por soldadura y se van añadiendo pequeños codos. Es la típica conducción para agua sanitaria y para calefacción.
De este último, también se ha evolucionado hasta llegar a los tubos de plástico que también son maleables y las uniones son mecánicas. Pueden ir con racores o con adhesivo.
En Bricomanía, como nos gusta siempre estar a la moda y conocer siempre los nuevos productos, os vamos a enseñar a hacer una instalación con un tipo de tubo que se usa muchísimo: el tubo multicapa.
El tubo multicapa, como su nombre indica, es un tubo que está formado por multitud de capas. Su interior está formado por polietileno reticulado, una capa de adhesivo, aluminio que crea consistencia y por último, adhesivo y de nuevo polietileno. El sistema es muy sencillo y, además, se puede usar tanto recto como con forma.