Vamos a ver cómo aplicar diferentes tratamientos para suelo de barro, comenzando por el aceite de linaza, siguiendo por la cera y terminando por tratamientos más específicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de junio de 2014
Técnicas de bricolaje
Vamos a ver cómo aplicar diferentes tratamientos para suelo de barro, comenzando por el aceite de linaza, siguiendo por la cera y terminando por tratamientos más específicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de junio de 2014
Después de ver los diferentes tratamientos para baldosas de barro que podemos encontrar en el mercado vamos a proceder a su aplicación, comenzando por el tratamiento más tradicional consistente en aguafuerte, aceite de linaza y cera sólida.
Una vez que hemos aplicado el aguafuerte y dejado secar, vamos a aplicar con una brocha el aceite de linaza. No tenemos que aplicar mucha cantidad, si no lo justo, y tenemos que repartirla bien y tiene que quedar sin brillos, por lo que podemos utilizar un trapo para quitar el exceso de aceite de linaza. Es muy importante que quede completamente mate antes de aplicar la cera, que será después de uno o dos días de secado.
Para aplicar la cera, que se quedará en superficie, utilizaremos una brocha o un trapo. La cera sí que deja un brillo saturado, que dará el toque decorativo. Cuando seque un poco tenemos que dar una segunda capa y después puliremos el suelo.
La cera con color se aplica con brocha, sin tratamiento previo, y al secar pierde un poco de color. El otro tratamiento, el aceite “mora”, se aplica como si fuese un barniz y al secar también dejará el brillo propio del barro.