Hogarmania.com

Lacado de muebles

Cómo lacar muebles en 10 pasos sin ser un profesional


La técnica de lacado es una de las más utilizadas para cambiar el aspecto de nuestros muebles y conseguir un acabado profesional.

Si tienes muebles a los que quieres cambiar el color, no te puedes perder este paso a paso de cómo lacar muebles. ¡El acabado quedará liso y sedoso!

Bricomanía, 27 de febrero de 2023


Lacar muebles consiste en aplicar varias capas finas de esmalte para cambiar el color consiguiendo un acabado liso, sedoso y resistente. Vamos a ver cómo se hace. ¡Es más fácil de lo que piensas!

Materiales

  • Lija de grano fino
  • Laca acrílica
  • Imprimación
  • Cinta de carrocero
  • Trapo
  • Alcohol
  • Cubeta

Paso a paso para lacar muebles

lacar muebles paso 1Paso 1
En nuestro caso, vamos a lacar las puertas de los armarios de nuestra cocina, pero podéis utilizar este paso a paso para lacar muebles de todo tipo.

Lo primero que tenemos que hacer, es aflojar los herrajes de los armarios con un destornillador para desmontar las puertas.

lacar muebles paso 2Paso 2
Tras soltar todas las puertas para trabajar con mayor comodidad, protegemos las zonas que no queremos pintar con cinta de carrocero y papel protector.

lacar muebles paso 3Paso 3
Vamos a preparar la superficie antes de aplicar la imprimación, para ello, lijamos con una lija de grano fino suavemente. En el caso de que encontremos desperfectos como rayones o agujeros, podemos aplicar una masilla para repararlos.

lacar muebles paso 4Paso 4
Retiramos el polvo y aplicamos la imprimación con un rodillo de espuma para lacar.

Comenzamos aplicando imprimación por los cantos y vamos pintando toda la puerta.

Cuanto más áspero sea el rodillo, más rugosa quedará la superficie. Debemos elegir un rodillo especial para lacar para que la pintura quede lisa.

lacar muebles paso 5Paso 5
Dejamos secar y lijamos con una lija de grano fino para que el resultado final sea uniforme y sedoso.

lacar muebles paso 6Paso 6
A continuación, retiramos el polvo producido a la hora de lijar con un trapo humedecido en alcohol.

lacar muebles paso 7Paso 7
Tras retirar el polvo, aplicamos una primera capa de pintura. Suavemente y sin apretar para que o queden marcas.

lacar muebles paso 8Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado recomendado por el fabricante, lijamos suavemente la superficie.

lacar muebles paso 9Paso 9
Retiramos el polvo con un trapo humedecido en alcohol y aplicamos una segunda mano de pintura. Ya hemos acabado el lacado de las puertas del armario de la cocina.

lacar muebles paso 10Paso 10
Finalmente, volvemos a colocar las bisagras y montamos las puertas en los armarios.

lacar muebles paso 11Paso 11
Como veis lacar muebles es muy sencillo. Hemos conseguido cambiar el aspecto de nuestros muebles de cocina de forma muy económica y rápida. ¿Qué os parece?

Si queréis lacar el mueble en blanco no os podéis perder el paso a paso de cómo lacar un mueble en blanco.

Consejos para lacar muebles

Utilizar esmalte acrílico si es la primera vez que lacas muebles.

Este tipo de esmalte es más fácil de utilizar, ya que no se debe diluir en disolvente antes de aplicar. Además, los utensilios utilizados se limpian con agua y el secado entre capa y capa es más rápido.

Repara desperfectos antes de lacar muebles

Utiliza una masilla para reparar los desperfectos del mueble antes de lacarlo. Para ello, aplicamos la masilla con una espátula en la zona para reparar grietas y agujeros, dejamos secar y lijamos la zona suavemente.

Limpiar entre capa y capa

Limpiar bien la superficie entre capa y capa con un trapo suave humedecido en alcohol para conseguir el acabado más liso, suave y uniforme. De lo contrario, pueden aparecer grumos o irregularidades.

Cambiar de ángulo de aplicación entre capas

El lacado con pistola es el que mejor acabado consigue. No quedarán marcas y se pueden pintar todos los recovecos fácilmente.

Pero si pintamos con rodillo o brocha, debemos cambiar el ángulo de aplicación entre capa y capa para un mejor acabado.

Preguntas frecuentes sobre lacar muebles

¿Cuál es la diferencia entre pintar y lacar muebles?

El lacado consigue un acabado más liso, sedoso y resistente. Esto se debe a que al lacar se lija la superficie entre capa y capa y se utilizar un esmalte o laca.

¿Qué esmalte utilizar para lacar muebles?

En el mercado nos podemos encontrar con los esmaltes sintéticos y los esmaltes acrílicos.

Los sintéticos tienen base de aceite y son muy resistentes a la humedad y zonas de tránsito pero se debe diluir con disolvente antes de su aplicación.

Los acrílicos, tienen base de agua y son muy fáciles de aplicar y limpiar. Son ideales para principiantes. Su resistencia es algo menor que los sintéticos pero su secado es rápido y el olor menos intenso.

Tags relacionados pintar muebles