Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Reformar tu hogar

Hogarmania, 12 de septiembre de 2012

A pesar de la crisis existente, en la que el mercado inmobiliario se ha visto claramente perjudicado, otro sector como el de las reformas se ha visto revitalizado. Se busca "darle un nuevo aire" a nuestra casa, no comprar una nueva. Pero hay que tener cuidado, ya que el resultado no es siempre el que uno espera.

Para asegurarnos un "final feliz" es muy importante la planificación. En términos de prioridad, debemos empezar primero por "lo que no se ve": por ejemplo, en un cuarto de baño, antes de cambiar el alicatado y los muebles del baño, es recomendable empezar por sanear las viejas cañerías. Es decir, hay que empezar por la "estructura" para acabar por la "apariencia".

Por otro lado, conviene realizar las obras en los meses de verano, ya que toda reforma conlleva ruidos, escombros, empleados que vienen y se van, etc. con lo que podremos mudarnos temporalmente a otro hogar de alquiler o veraneo y puede que hasta les hagamos un favor a los vecinos que buscan el descanso en otros destinos aprovechando la época estival.

Y llega la hora de pedir presupuestos, preguntar por los plazos y consultar acerca de los materiales, para posteriormente elegir al profesional que mejor se adecue a nuestras necesidades. A tener en cuenta: la persona a la que contratemos tiene que presentar un plan de trabajo concreto, garantías en los materiales y en la obra que va a realizar y que esté todo indicado por escrito. Un punto este último muy importante. Cuanta más información tengamos, más seguridad, por si acaso surgen problemas de cualquier índole o tipo.

Cuidado con el IVA. Si la persona contratada no realiza la declaración de este impuesto, no podremos reclamar por la vía judicial. Es lo que comúnmente se conoce como el "falso IVA", por lo que es aconsejable que comprobemos que la factura incluye el NIF.

En ocasiones, la empresa contratada pide un adelanto o "señal". Hay que impedir que se cumpla este escenario y si no queda más remedio, asegurarse de que la cuantía no supere el 25% del presupuesto total y que se realice una factura o comprobante de la transacción.

Y llegado el momento de la factura, en la misma deberá figurar: la identificación del cliente y de la empresa; la descripción de los trabajos; el precio desglosado de los materiales; la mano de obra y las salidas; y los impuestos. Además es conveniente solicitar una garantía de obra, por si al finalizar la misma se detecta algún deterioro o desperfecto.

Si seguimos estos pasos correctamente, nuestra reforma del hogar resultará totalmente satisfactoria.

Tags relacionados hogar bricolaje

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje