En esta ocasión en Bricomanía, vamos a realizar este trabajo de exterior, fácil y divertido, en el que podrán participar también los niños: un arenero tropical.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Albañilería
En esta ocasión en Bricomanía, vamos a realizar este trabajo de exterior, fácil y divertido, en el que podrán participar también los niños: un arenero tropical.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Vamos a hacer un sencillo arenero tropical, cuya estructura haremos con unas traviesas. Además, añadiremos una sombrilla y una planta con las que daremos un toque tropical a la zona de juego.
Paso 1
Como vamos a ensamblar las traviesas entre sí a media madera, tendremos que hacer las cajas o rebajes necesarios en las piezas. Colocamos las traviesas de dos en dos, bien alineadas, y realizamos los cortes con la ayuda de una sierra de cadena. Si no tenéis esta herramienta, podéis hacer el trabajo con la sierra de calar provista de una hoja para madera, o incluso con una sierra de mano.
Paso 2
A continuación, cortamos en ángulo de 45º los extremos del listón que vamos a emplear para hacer la reserva de la planta. Para realizar esta tarea, nosotros vamos a utilizar la ingletadora. Si vosotros también vais a usar esta herramienta, tomad las convenientes medidas de seguridad: ropa adecuada, gafas protectoras y unos guantes fuertes.
Paso 3
Lo siguiente que haremos es redondear los cantos de las traviesas y alisar la superficie de madera, pasando un cepillo eléctrico. Si no disponéis de éste último, podéis emplear un cepillo manual; el resultado será el mismo, pero necesitaréis un poco más de tiempo.
Paso 4
Con el taladro provisto de una broca-pala del mismo diámetro que el mástil de la sombrilla, realizamos un agujero en una de las traviesas, para fijar el accesorio. A la hora de perforar, es importante tener la herramienta bien vertical con el fin de conseguir un buen resultado.
Paso 5
Antes de proceder a pintar las piezas, vamos a poner unas tiras de cinta adhesiva en las zonas en las que irá pegada la manta geotextil. El objetivo es mantener la porosidad del material para que después, el adhesivo pueda hacer bien su trabajo.
Paso 6
Es el turno del acabado. Diluimos la imprimación selladora en un 10% de agua y la aplicamos en la superficie de madera, con la ayuda de la pistola. Con este producto tapamos el poro de la madera y facilitamos el agarre de la pintura.
Paso 7
Cuando la imprimación se haya secado, preparamos el esmalte y damos color tanto a las traviesas como al listón, empleando la misma herramienta. Es conveniente cubrir previamente todo aquello que no queremos manchar con plástico o papel protector.
Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, damos adhesivo en las zonas de unión de las traviesas. Este producto debe resistir perfectamente la humedad y los cambios de temperatura, ya que la estructura va a estar a la intemperie.
Paso 9
Después de encajar las piezas de madera entre sí, reforzamos las uniones con unos tubillones. Para eso, perforamos unos orificios del diámetro adecuado, los rellenamos con adhesivo e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza.
Paso 10
Luego, atornillamos el listón a la estructura de madera y aplicamos adhesivo en las zonas que no hemos pintado. Ya podemos colocar la manta geotextil en su posición, tensándola correctamente.
Paso 11
El siguiente paso consiste en retirar la hierba del hueco que hemos reservado para poner la planta, con la ayuda de una azada. A continuación, hacemos un pequeño hoyo.
Paso 12
Introducimos la planta en el agujero y echamos en la zona un substrato que aporte los nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo tanto del arbusto como de las flores.
Paso 13
Para terminar el trabajo sólo nos queda llenar el interior de la estructura con arena e insertar la sombrilla en su correspondiente orificio, asegurándonos que queda perfectamente sujeta.
Paso 14
¡Este es el resultado! Un sencillo arenero tropical, con estructura de madera, en el que se divertirán muchísimo los más pequeños de la casa. Un elemento para el jardín útil, grato y decorativo.