Desde Bricomanía os mostramos cómo hacer un armario mostrador. En concreto será un armario que hará doble función: un mostrador y un separador de ambientes
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Albañilería
Desde Bricomanía os mostramos cómo hacer un armario mostrador. En concreto será un armario que hará doble función: un mostrador y un separador de ambientes
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Amueblar una casa con estilo propio no tiene porqué resultar caro. En este capítulo veremos cómo hacer un práctico armario-mostrador a partir de un sencillo mueble en kit. Una buena alternativa para delimitar ambientes y crear hogar.
La gama de muebles en kit que podemos encontrar en el mercado es muy amplia, variando su calidad, forma y acabado. Con dos muebles en kit idénticos construiremos este práctico armario-mostrador que, además de dividir ambientes, funcionará como aparador para guardar el menaje de cocina. También veremos cómo cantear y revestir el mueble con piedra artificial.
Paso 1
Una vez montados los dos muebles en kit vamos a unirlos. Como la superficie de melamina no es porosa con la multicepilladora y un cepillo de alambres rayamos los laterales “cara vista” para crear una superficie de agarre. Damos adhesivo de montaje y unimos los dos muebles.
Paso 2
Después de unir los módulos colocamos unas tiras de aglomerado, a modo de regrueso, en el lateral que va contra la pared. De esta forma, salvaremos el zócalo y no lo dañaremos.
Paso 3
Ponemos también un armazón, de la misma anchura del mueble, con el que conseguiremos que éste tenga más altura. Finalmente, cubrimos la parte trasera del armario-mostrador con una chapa de okume cortada a la medida.
Paso 4
La estructura del mueble ya está lista y vamos a comenzar con el revestimiento de piedra. Presentamos las piezas sobre la superficie del mueble, comenzando por los laterales y terminando por la parte central. Cuando la distribución sea de nuestro agrado pegaremos las piezas con adhesivo de montaje.
Paso 5
Una vez colocadas las losetas rellenamos las juntas o llagas con mortero de reboque. Haremos bien la mezcla para que no tenga grumos y la aplicamos con una manga pastelera.
Paso 6
Mientras se seca el reboque vamos a hacer la encimera que servirá de mostrador. Redondeamos las esquinas del tablero de aglomerado chapeado en roble con la sierra de calar y hoja para madera. Con la lijadora repasamos las zonas de corte y la superficie que vamos a cantear.
Paso 7
A continuación, canteamos los laterales de la encimera que quedan a la vista con cinta de roble autoadhesiva. La técnica es muy sencilla: presentamos la cinta adhesiva sobre la superficie a cubrir y pasamos la plancha caliente sobre ella, presionando ligeramente.
Paso 8
Cuando la cinta está pegada eliminamos los bordes sobrantes con una lima.
Paso 9
Antes de dar color es conveniente lijar la encimera; como es una superficie grande usaremos la lijadora orbital, ya que nos facilitará el trabajo.
Paso 10
Primero aplicamos un tapaporos a la encimera y después, cuando se haya secado, damos un barniz monocapa en gel.
Paso 11
En los cantos y las puertas del mueble aplicamos una capa de imprimación selladora y finalizaremos dando color con un esmalte acrílico.
Paso 12
El último paso consiste en colocar las puertas y las baldas, así como la encimera, que enrasaremos con el mueble por la parte frontal y el lateral que va junto a la pared.