Hogarmania.com

Albañilería

Barra de mesa translúcida


La barra de mesa translúcida, Además de separar dos ambientes, cocina y salón en nuestro caso, nos permite disponer de una mesa auxiliar a la que podremos dar diferentes usos. Una idea práctica y original que os enseñaremos paso a paso.

Para realizar la base de la barra vamos a emplear unas piezas de vidrio de sección en U, un material resistente que se utiliza, sobre todo, para cerrar grandes superficies que requieren iluminación natural, como pueden ser edificios industriales o centros comerciales. Pero con un poco de imaginación podemos emplear estas piezas para crear distintos trabajos de interior: desde levantar un tabique hasta construir un mueble. Primero fijamos unos perfiles de aluminio, tanto en el suelo como en la pared y después, colocamos unas piezas de inserción de plástico en la base. Finalmente, introducimos las piezas de vidrio de sección en U. Para la encimera utilizaremos un tablero de DM, en este caso de 22 mm de grosor, al que daremos color con un esmalte antióxido con efecto martelé.

Herramientas

  • Lijadora orbital
  • Fresadora
  • Fresa de media caña
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Pistola de silicona
  • Taladro atornillador percutor
  • Broca para metal de 5 mm
  • Broca para hormigón de 6 mm
  • Ingletadora

Materiales

  • Tablero de dm de 22 mm de grosor
  • Adhesivo de montaje
  • Piezas de vidrio de sección en u
  • Silicona traslúcida
  • Perfiles de aluminio en "u"
  • Perfiles de inserción de pvc
  • Tacos de 6 mm
  • Tirafondos de 4 x 60 mm
  • Tirafondos de 3,5 x 16 mm
  • 2 escuadras
  • Imprimación selladora
  • Esmalte brillante

Paso a paso para hacer barra de mesa translúcida

Paso 1
Una vez cortadas las piezas de regrueso, las fijamos con adhesivo de montaje en la parte inferior de la encimera, bien enrasadas al borde.

Paso 2
Para reforzar la unión, sujetaremos las piezas a la encimera con unas mordazas. Esperamos a que el adhesivo haga su trabajo y después las retiramos.

Paso 3
A continuación, redondeamos los cantos con la fresadora y una fresa de media caña. Para trabajar con mayor limpieza, acoplaremos el aspirador a la herramienta. Si no tenéis una fresadora en casa podéis alquilar una en un centro de bricolaje o realizar esta tarea con una lijadora.

Paso 4
Después de fresar los cantos, repasamos el resto de la superficie con la lijadora orbital provista de una hoja de grano fino.

Paso 5
Retiramos el polvo que se haya producido al lijar y aplicamos una imprimación multiuso al agua para sellar el poro de la madera y facilitar el agarre del esmalte. Para hacer este trabajo utilizaremos un rodillo de espuma y nos pondremos unos guantes de látex.

Paso 6
Una vez que se haya secado la imprimación damos un esmalte acrílico brillante, efecto martelé, con el rodillo de espuma. Nosotros nos hemos decantado por un gris oscuro, pero vosotros podéis aplicar el color que mejor se adapte a la decoración de vuestro hogar. Para conseguir un color homogéneo es importante agitar bien el producto antes de echarlo a la cubeta y aplicarlo.

Paso 7
Mientras el esmalte se seca, marcamos y cortamos los perfiles de aluminio con las zonas de unión a 45º. Para realizar esta tarea emplearemos la ingletadora. Si no tenéis esta herramienta, podéis hacer los cortes con la sierra de calar con el patín a 45º y una hoja para metales.

Paso 8
Con todos los perfiles ya cortados, marcamos los puntos de fijación y perforamos los orificios con el taladro y una broca para metal, en este caso de 5 mm. Primero taladramos despacio para que la broca no resbale y luego, aceleramos.

Paso 9
Presentamos las piezas metálicas en el suelo y después de amarrarlas con unas tiras de cinta adhesiva, marcamos con un lápiz los puntos de fijación en el suelo.

Paso 10
Retiramos los perfiles y con el taladro en posición de percusión y una broca de widia de 6 mm, hacemos los agujeros.

Paso 11
A continuación, insertamos unos tacos de expansión en los orificios con la ayuda del martillo.

Paso 12
Colocamos los perfiles en su posición e introducimos unos tirafondos con el taladro atornillador provisto de una punta adecuada. Para realizar esta tarea, quitamos la posición de percusión.

Paso 13
Siguiendo el mismo procedimiento ponemos los dos perfiles en la pared: cortamos las piezas a medida, realizamos los agujeros de fijación tanto en los perfiles como en la pared, introducimos unos tacos y fijamos las piezas metálicas con tirafondos. En nuestro caso, tendremos que realizar un rebaje en la parte inferior de cada perfil, para librar el zócalo.

Paso 14
Lo siguiente que haremos será poner un perfil de inserción de plástico en la base, que además de impedir que la pieza de vidrio se desplace, evitará el contacto del vidrio con el metal.

Paso 15
Ahora damos silicona en el perfil de la pared con una pistola aplicadora, y colocamos la primera pieza de vidrio de sección en U.

Paso 16
Aplicamos de nuevo silicona con la pistola en la primera pieza de vidrio y después de insertar otro perfil de PVC en la base, ponemos la segunda pieza de vidrio.

Paso 17
Procediendo de la misma forma colocaremos todas las piezas de vidrio de sección en U hasta montar la base de la barra. Reforzaremos la unión entre las piezas con unas tiras de cinta adhesiva que retiraremos cuando el adhesivo se endurezca.

Paso 18
Mientras el producto se endurece, colocamos la encimera sobre unas patas o caballetes y fijamos unos perfiles de aluminio en la cara inferior de la pieza con unos tirafondos.

Paso 19
Ponemos la encimera sobre la base de la barra encajando los perfiles de aluminio en la estructura de vidrio. Terminamos el trabajo colocando dos escuadras de refuerzo con las que fijaremos la encimera a la pared.

Paso 20
Con unas piezas de vidrio de sección en U y un tablero de DM hemos construido una práctica y sólida barra de mesa translúcida, de línea ligera, con la que además de decorar hemos dividido dos ambientes de nuestra casa.