En esta ocasión, en Bricomanía, vamos a realizar una composición con lienzos en los que el auténtico protagonista será el color. ¡No os perdáis esta composición múltiple con cuadros!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de abril de 2016
Albañilería
En esta ocasión, en Bricomanía, vamos a realizar una composición con lienzos en los que el auténtico protagonista será el color. ¡No os perdáis esta composición múltiple con cuadros!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de abril de 2016
En la composición múltiple con cuadros, la elección de los colores adecuados y su correcta combinación es fundamental, ya que nuestro estado de ánimo y descanso dependerá en buena parte de ello. Una de las principales ventajas de este trabajo es la posibilidad de cambiar los lienzos de lugar cuando queramos y distribuirlos de la manera que más nos guste en cada ocasión.
Cada lienzo estará compuesto por cuatro listones de madera y un trozo de tela. Cortaremos los listones a 45º y formaremos un marco. Después, colocaremos la tela en el bastidor de madera, sujetándola con unas tachuelas, y la fijaremos definitivamente con unas grapas. Para dar relieve a los cuadros pondremos unas cuerdas sobre la tela y, después de aplicar una imprimación multiuso al agua, daremos color con una pintura plástica satinada. Finalmente, con una cinta de cantear autoadhesiva, delimitaremos en la pared la zona en la que vamos a colocar los cuadros y clavaremos unos cuelgacuadros para sujetarlos.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo marcando con un lápiz los cuatro listones de madera con los que haremos cada bastidor.
Paso 2
A continuación, cortamos las piezas de madera con los extremos en ángulo de 45º, empleando la ingletadora. Para trabajar con mayor comodidad, amarraremos firmemente las piezas con el dispositivo de sujeción que tiene la propia herramienta. Si no tenéis una ingletadora podéis realizar los cortes con la sierra de calar.
Paso 3
Marcamos también las escuadras de refuerzo y las cortamos con la sierra de calar y una hoja apropiada para cortar madera.
Paso 4
Vamos a fijar las escuadras al bastidor con unos tirafondos, así que tendremos que hacer unos orificios pasantes con el taladro y una broca para madera, en este caso de 5 mm. Sujetaremos las piezas a la mesa con una mordaza.
Paso 5
Lijamos bien todas las piezas de madera con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Luego, retiramos el polvo que se haya podido producir con un paño o un papel.
Paso 6
El siguiente paso consiste en montar el bastidor. Damos adhesivo de montaje en las testas de los listones y los unimos entre sí formando un marco. Antes de colocar las piezas de refuerzo es conveniente comprobar que los listones están a escuadra.
Paso 7
Sujetamos el conjunto con unas mordazas hasta que el adhesivo se endurezca.
Paso 8
Después, reforzaremos la unión de las escuadras al bastidor con unos tirafondos.
Paso 9
Ahora colocamos la tela en el bastidor de madera sujetándola de manera provisional con unas tachuelas. Para realizar esta tarea, necesitaremos un martillo imantado.
Paso 10
Tensamos bien la tela y la fijamos definitivamente con unas grapas. A medida que vayamos grapando retiramos las tachuelas.
Paso 11
Por último, retiramos la tela sobrante con un cortador eléctrico o unas tijeras.
Paso 12
Para dar relieve al cuadro colocaremos unas cuerdas sobre el lienzo: marcamos en la tela la posición que van a ocupar y aplicamos adhesivo de montaje sobre las marcas.
Paso 13
Presentamos las cuerdas en su posición y las grapamos en los extremos.
Paso 14
Una vez seco el adhesivo, aplicamos una imprimación multiuso al agua sobre el lienzo y las cuerdas con un rodillo de espuma.
Paso 15
Cuando la imprimación esté seca damos dos manos de una pintura plástica satinada, empleando los colores que más nos gusten. Nosotros nos hemos decantado por cinco colores que combinan muy bien entre ellos: el naranja, azul, rosa, amarillo y tiramisú.
Paso 16
Mientras la pintura se seca, con una cinta de cantear autoadhesiva, en nuestro caso de wengé, delimitamos la zona en la que vamos a colocar los cuadros. Presentamos la cinta en su posición y aplicamos calor con un decapador. Como alternativa podemos utilizar cinta negra adhesiva Power-tape.
Paso 17
Luego, repasamos la cinta con un papel, presionándola para que se adhiera adecuadamente a la pared.
Paso 18
Para fijar los cuadros colocaremos en la pared unos cuelgacuadros, que clavaremos con la ayuda de un martillo.
Paso 19
Por último, colocamos unas hembrillas en la parte posterior de los cuadros y las colgamos según la distribución que ya teníamos planteada.
Paso 20
Ya está la composición múltiple con cuadros lista. ¡El resultado es espectacular! El color se ha convertido en auténtico protagonista de nuestro salón. De una forma sencilla y rápida, podéis decorar las paredes de vuestro hogar sin necesidad de gastar mucho dinero. Gracias al sistema de fijación que hemos usado podremos cambiar la distribución de los cuadros cuando queramos, adaptando la composición a nuestros gustos y necesidades.