Hogarmania.com

Albañilería

Cuadros originales

Aquí vamos a realizar un cuadro original, que os servirá de modelo para hacer el cuadro que vosotros queráis. Y es que a veces, en las tiendas no encontramos marcos de las medidas exactas que necesitamos o, simplemente, nos apetece enmarcar algo especial como sellos, flores, hojas secas, fotos antiguas u otros objetos y requerimos formatos especiales para esa tarea. Y eso es lo que os vamos a enseñar aquí.

A partir de un listón de madera construiremos un marco, que complementaremos con un vidrio y una pieza de contrachapado de ocume; después, decoraremos esta caja con legumbres y cereales.

Herramientas

  • Paletina.
  • Cubeta.
  • Sierra circular.
  • Lijadora orbital.
  • Taladro atornillador.

Materiales

  • Listón de pino de 45x35 mm.
  • Adhesivo de montaje.
  • Vidrio de 5 mm de grosor.
  • Contrachapado de ocume de 5 mm de grosor.
  • Barniz acrílico.
  • Cinta adhesiva extra fuerte.
  • Moldes de cocina.
  • Legumbres y cereales variados.
  • Espuma.
  • Sujetadores.
  • Grapas para tubos.
  • Barra para cortinas.

Paso a paso para hacer cuadros originales

Paso 1
En el listón, que debe ser recto y no estar alabeado, haremos un canal de 5 mm de ancho y 5 mm de profundidad para alojar el vidrio. Para ello, usaremos la sierra circular: ajustamos la profundidad de corte a 5 mm y enchufamos la boquilla del aspirador de casa a la sierra para que aspire el serrín directamente; sujetamos firmemente el listón a la mesa de trabajo con unas mordazas y colocamos un tope paralelo a la sierra para que el corte sea completamente recto.

Paso 2
Después, de la misma forma, hacemos un rebaje paralelo en el canto para encajar la tapa trasera del marco.

Paso 3
Seguidamente, volteamos el listón y lo fijamos a la mesa de trabajo con dos mordazas para cortar cuatro piezas, que serán los cuatro lados del marco. Como son uniones en ángulo recto, tendremos que cortar las piezas a 45º.

Paso 4
Ajustamos el tope de profundidad de la sierra circular a 40 mm, ya que el listón mide 35 mm, y colocamos la inclinación de corte en 45º.

Paso 5
A continuación, pasaremos la lijadora orbital delta, con una hoja de grano medio, por todas las piezas. Gracias a la forma de esta lijadora podremos acceder a las ranuras y recovecos. Cuando acabemos, limpiaremos las piezas con un trapo.

Paso 6
Luego, pintaremos de azul las cuatro piezas y la tapa de contrachapado de ocume aplicando un barniz acrílico al agua con una paletina. Daremos dos manos.

Paso 7
Cuando se haya secado la pintura empezaremos a montar las piezas. Primero las presentaremos en su posición, teniendo cuidado de que coincidan los lados que llevan las ranuras. Aplicamos adhesivo de montaje en los ángulos.

Paso 8
Después, las unimos ejerciendo presión. Montaremos sólo tres lados, en forma de "U", y dejaremos un hueco por donde introducir el cristal.

Paso 9
A continuación, reforzaremos las uniones con cinta adhesiva extra fuerte hasta que el adhesivo se seque completamente.

Paso 10
Mientras, cortaremos el cristal, para lo que necesitaremos un cortador de vidrio. Colocamos el vidrio sobre una superficie dura, ponemos encima un listón que nos sirva de guía y marcamos la línea de corte con el cortador de vidrio.

Paso 11
Después, con mucho cuidado, apoyamos el cristal sobre una pieza pequeña, que puede ser el propio mango del cortador de vidrio, y presionamos con las manos a los lados de la línea marcada por el cortador. El cristal se partirá limpiamente.

Paso 12
Luego, introducimos el vidrio por la ranura del marco, deslizándolo hasta encajarlo completamente.

Paso 13
Aplicamos adhesivo de montaje en la cuarta pieza del marco y la encajamos en la ranura. A continuación, aseguramos las uniones con cinta, igual que hemos hecho con las otras piezas.

Paso 14
Para decorar la caja vamos a utilizar cereales y legumbres, pero se pueden crear motivos con arenas de colores, botones, canicas, etc. Primero, colocaremos los moldes de cocina y después, ayudándonos de un papel o una cartulina, los iremos rellenando con cebada.

Paso 15
Completamos el cuadro con un fondo de alubias negras para contrastar colores. Llenaremos la caja hasta el borde.

Paso 16
Terminaremos el cuadro retirando los moldes con mucho cuidado y colocaremos encima una espuma de la medida del marco.

Paso 17
Luego, pondremos encima la tapa que hemos pintado previamente y presionaremos.

Paso 18
Ya sólo nos quedan unos pocos detalles, como introducir cuatro cierres o sujetadores, uno en cada lado del marco, con un destornillador. La ventaja de colocar estas piezas es que, si queremos cambiar el interior de la caja, sólo tendremos que abrir los cierres, vaciar el contenido, decorar con un nuevo motivo y volver a cerrar.

Paso 19
Remataremos nuestro trabajo colocando dos grapas para tuberías en la parte posterior de la caja, una a cada lado, sujetándolas con tirafondo. Realizaremos esta tarea con un taladro atornillador.

Paso 20
Y, finalmente, para fijar el cuadro a la pared, tirafondearemos dos grapas iguales a las anteriores en la pared y encajaremos en ellas la barra de cortina. Ya sólo queda fijar los cuadros en la barra, sin miedo a equivocarnos, ya que con este sistema podremos colgar y descolgar los cuadros las veces que queramos.

Tags relacionados cuadros bricolaje decorativo