Una estantería con forma de herradura con estructura de madera, esa es la tarea que os proponemos en esta nueva tarea de bricolaje de Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de enero de 2016
Carpintería
Una estantería con forma de herradura con estructura de madera, esa es la tarea que os proponemos en esta nueva tarea de bricolaje de Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 22 de enero de 2016
En esta ocasión os proponemos la construcción de una estantería con forma de herradura, muy original. Se trata de una estantería con estructura de madera, a la que daremos la forma de una herradura. Una idea práctica y fácil de realizar que además de decorar, nos permitirá tener los libros bien ordenados y a mano. Y es que la carpintería imaginativa nos ofrece un sin fin de posibilidades para realizar muebles con exclusivos diseños; dándoles la forma que más nos guste y aplicando el acabado que más nos interese, en cada caso.
Para realizar esta original estantería vamos a emplear unos materiales económicos y fáciles de encontrar en cualquier centro de bricolaje: unos tableros de DM y una pieza de tablex. Cortaremos las piezas que necesitamos y las uniremos, con adhesivo de montaje y tubillones o espigas. Remataremos el trabajo aplicando un esmalte antioxidante, de efecto forja, con el que daremos al mueble un acabado metalizado.
Paso 1
Con una plantilla hecha por nosotros mismos o con una foto ampliada, dibujaremos la silueta de la herradura en un tablero de DM. Después, colocaremos otra pieza del mismo material debajo de éste y una vez que las hayamos amarrado firmemente con unas escuadras, procederemos a cortarlas con la sierra de calar y una hoja especial para realizar cortes curvos en madera.
Paso 2
Marcamos y cortamos también las baldas. Para hacer este trabajo, sustituiremos la hoja por otra para realizar cortes rectos en madera. Sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Es el turno de los motivos decorativos. En la pieza frontal de la estantería haremos unos agujeros cuadrados, propios de una herradura. Hacemos los dibujos y con una herramienta multiusos provista de una hoja para cortes rectos, hacemos el vaciado. Si no tenéis esta herramienta, podéis realizar el trabajo con la sierra de calar y una hoja adecuada para este tipo de material.
Paso 4
Vamos a unir las piezas entre sí con adhesivo de montaje y tubillones, así que lo primero que tendremos que hacer es perforar unos orificios ciegos, tanto en las baldas como en las piezas con forma de herradura. Para realizar esta tarea, utilizaremos el taladro, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones, tope de broca y la guía de espigar.
Paso 5
Rellenamos con adhesivo los agujeros que hemos hecho en las piezas con forma de herradura e introducimos los tubillones o espigas, con la ayuda de una maza de madera. Para que la unión sea fuerte, es importante que el adhesivo sea de calidad.
Paso 6
Aplicamos adhesivo en las baldas y las encajamos en la pieza trasera. Para que éstas encajen perfectamente, daremos unos golpecitos con la maza de madera. Retiramos el producto sobrante con un trapo o papel.
Paso 7
Para terminar de montar la estantería, sólo nos queda colocar la pieza frontal, introduciendo los tubillones en los orificios de las baldas. Encajamos bien la pieza con la ayuda de la maza y retiramos el exceso de adhesivo.
Paso 8
Después de cortar la pieza de táblex a la medida que necesitamos, aplicamos adhesivo y la fijamos en la cara interior de la herradura. Para reforzar la unión, sujetaremos el conjunto con unas mordazas.
Paso 9
El siguiente paso consistirá en repasar bien toda la estructura de DM, con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino. De esta forma prepararemos la superficie para pintarla. Luego, retiramos el polvo que se haya producido con un trapo o papel húmedo.
Paso 10
Antes de dar color a la estantería, es conveniente aplicar una imprimación selladora para tapar el poro y facilitar el agarre de la pintura. Comenzaremos recortando los huecos y zonas de unión, con la ayuda de una brocha gorda. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 11
Para cubrir el resto de la superficie emplearemos un rodillo de espuma. Si la brocha o rodillo que vais a utilizar es nuevo, os recomendamos tenerlos previamente en agua durante 24 horas, para quitar los pelos sueltos que pueda tener.
Paso 12
Cuando la imprimación se haya secado, aplicaremos un esmalte antioxidante, de efecto forja, con el que daremos a la estantería un acabado metalizado. Para realizar esta tarea, emplearemos también la brocha gorda para recortar las zonas de difícil acceso, y el rodillo para el resto de la superficie.
Paso 13
Una vez que el esmalte se haya secado, colocaremos unas pletinas-colgador en la parte posterior de la herradura. Para poder introducir las escarpias en los huecos de las pletinas, tendremos que hacer unos rebajes en el mueble. Realizamos unos orificios empleando el taladro y una broca para madera, y realizamos el vaciado con una lima redonda.
Paso 14
Presentamos las pletinas en su posición y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para hacer este trabajo, emplearemos el taladro atornillador y una punta adecuada.
Paso 15
Finalmente, ponemos unas escarpias en la pared y colgamos el mueble. De este modo tan sencillo y económico, hemos construido una práctica estantería con forma de herradura, que además de decorar y aportar un toque personal a la estancia, nos permitirá tener los libros y otros objetos correctamente ordenados.