Hogarmania.com

Albañilería

Pie de lámpara original

Con un poco de imaginación podemos crear un mueble auxiliar en el lugar más insospechado. Os proponemos personalizar un pie de lámpara de madera, que se puede encontrar en cualquier centro de bricolaje, utilizando una técnica con más de 3.000 años de antigüedad: la del pan de oro. Y para que además de un objeto original sea funcional, le colocaremos una pequeña mesa de cristal.

El trabajo consistirá en utilizar una antigua técnica como es la del pan de oro, usando este material, además de pan de plata y transferible de cobre, para decorar un pie de lámpara corriente y complementarlo después incorporándole una mesita de cristal.

Herramientas

  • taladro eléctrico
  • pie de taladro
  • broca para madera de 8 mm
  • tuercetubos
  • sierra para metales
  • lijadora orbital
  • paletina
  • cubeta

Materiales

  • pie de lámpara
  • varilla de aluminio de 8 mm de diámetro
  • encimera de cristal de 5 mm de grosor
  • cinta de carrocero
  • adhesivo de montaje
  • 4 lágrimas antideslizantes
  • cable
  • enchufe
  • portalámparas
  • pantalla
  • pintura acrílica negra
  • pintura acrílica de color cobre
  • barniz de poliuretano brillante
  • adhesivo acrílico
  • pan de oro
  • pan de plata
  • transferible de cobre

Paso a paso para crear pie de lámpara original

Paso 1
Empezaremos haciendo cuatro agujeros ciegos de 2 cm de profundidad en el pie de la lámpara, para alojar las varillas de aluminio que harán de soporte del cristal. Pondremos el taladro en su torre para que los agujeros salgan rectos y usaremos una broca para madera de 8 mm, que es el diámetro de la varilla de aluminio. Nivelamos el pie de lámpara y taladramos.

Paso 2
Una vez hechos los cuatro agujeros repasamos toda la pieza con una lijadora delta orbital, que por su forma llega fácilmente a todos los recovecos y zonas curvas. Luego, limpiaremos bien el pie de lámpara para eliminar el serrín y dejaremos la pieza preparada para que la pintura agarre bien.

Paso 3
Siempre en la misma dirección, aplicaremos un fondo acrílico de color negro con una paletina de pelo lo más fino posible. Como a veces se vislumbra el fondo a través de las láminas de oro, plata y cobre, el negro es el color que mejor combina con las tres.

Paso 4
Cuando se haya secado el fondo, daremos al pie unos toques de color cobre en la parte superior, donde va enroscada la lámpara, y en la base, realizando unas líneas; para que no se ensucie el resto, encintaremos las partes que no vayamos a pintar. Después, con una paletina de pelo muy fino aplicamos la pintura color cobre.

Paso 5
Una vez que se haya secado el acrílico cobre, daremos una mano de adhesivo en todas las zonas donde vayamos a colocar láminas de pan de oro, de plata y transferible de cobre. Aunque el adhesivo es de apariencia lechosa, al secarse queda transparente.

Paso 6
Cuando el adhesivo esté transparente y mordiente, podremos empezar a colocar las láminas. Como se trata de un material extremadamente ligero y delicado, para separar las láminas nos ayudaremos de una brocha o pincel y nos daremos polvos de talco en los dedos. Después, rompemos con cuidado un trozo de pan de plata, por ejemplo, y aprovechando su forma empezamos a colocarlo en la lámpara por una esquina de la base.

Paso 7
Lo posamos suavemente y, para fijarlo y extenderlo, damos unos pases por encima con una paletina, como si estuviéramos pintando.

Paso 8
El transferible de cobre es un material más fácil de manipular y, además, se coloca de diferente manera: ponemos la pieza en la base y la frotamos suavemente con la punta de la paletina, como si fuera una calcomanía.

Paso 9
Después, levantamos el plástico protector y el cobre quedará pegado a la base. Es muy importante que empecemos por la base, ya que el adhesivo está mordiente y cualquier lámina que cayese se quedaría pegada.

Paso 10
Seguiremos empleando esta técnica para pegar alternativamente láminas de pan de oro, de plata y transferible de cobre, solapando los bordes de unas sobre los de las otras, como si se tratara de un mosaico o de un collage.

Paso 11
Cuando tengamos el pie de lámpara recubierto de láminas, pasaremos una brocha limpia por toda la superficie para eliminar los restos sobrantes. Después, para proteger el trabajo que hemos hecho y crear a la vez un efecto cristal, aplicaremos un par de manos de barniz de poliuretano brillante.

Paso 12
Una vez seco el barniz, pasamos suficiente cantidad de cable a lo largo de todo el pie de la lámpara.

Paso 13
Luego, en la cabeza conectamos el cable al portalámparas donde luego irá la bombilla, y en la base lo conectamos a un enchufe.

Paso 14
El siguiente paso será hacer los cuatro soportes de aluminio. Para ello, utilizaremos una herramienta muy práctica que usan los fontaneros para doblar los tubos. Introducimos la varilla de aluminio dentro y doblamos hasta alcanzar el ángulo que deseemos, ya que vienen las medidas marcadas. De esta forma nos aseguraremos de que todos los soportes sean exactamente iguales.

Paso 15
A continuación, señalamos con un rotulador la misma medida en los cuatro soportes y los cortamos. Colocamos las piezas en un tornillo y forramos las caras internas de éste con cinta adhesiva extra fuerte para no dañar el aluminio. Apretamos el tornillo y cortamos con una sierra para metales los extremos de los soportes.

Paso 16
Ya sólo nos queda ir montando las últimas piezas. Damos adhesivo de montaje en los cuatro agujeros ciegos del pie de lámpara e introducimos los soportes haciendo presión.

Paso 17
Luego, cuando el adhesivo se haya secado, colocaremos una lágrima autoadhesiva en el extremo de cada soporte para no rayar el cristal. Además, ejercerán un efecto antideslizante.

Pie de lámpara originalPaso 18
Seguidamente, introducimos el cristal que hará de mesita en el pie de la lámpara y lo asentamos sobre los soportes.

Pie de lámpara originalPaso 19
Finalmente, colocamos la pantalla y, después, la bombilla. Ahora ya podemos disfrutar de un mueble auxiliar, práctico y original, en cualquier rincón de la casa.