Hogarmania.com

Albañilería

Marco archivador de CDs

En esta ocasión os proponemos un trabajo ideal para los amantes de la música, el orden y el bricolaje: Os proponemos hacer un marco archivador para discos compactos. El diseño es una combinación de dos materiales: uno moderno, como el aluminio; y otro clásico, como la madera. Además de ser original y muy decorativo, tiene una gran capacidad de almacenaje, así no tendremos los discos compactos repartidos por toda la casa.

Para realizar este trabajo vamos a necesitar unos materiales que encontraremos en los centros de bricolaje: un tablero de DM de 10 mm de grosor, una chapa de aluminio decorativa y unos listoncitos de sapeli, que nos servirán para sujetar los discos, y cuyo color contrastará con el tono claro del DM.

Herramientas

  • sierra de calar
  • hoja para metal
  • taladro atornillador
  • broca para metal de 10 mm de diámetro
  • paletina
  • cubeta
  • avellanador

Materiales

  • 1 chapa de aluminio con dibujo de damero
  • tablero de dm de 10 mm de grosor
  • listón de sapeli de 20 x 15 mm
  • barniz incoloro
  • barniz incoloro
  • adhesivo de montaje
  • 4 tornillos de m 10
  • 4 tuercas ciegas de m 10
  • 4 arandelas
  • tubo de aluminio de 15 mm de diámetro

Paso a paso para la construcción de un marco archivador de CDs

Paso 1
Comenzaremos dibujando una circunferencia sobre la pieza de aluminio, concretamente en la parte trasera de la chapa. Una vez marcado el punto central y dos diagonales, trazaremos la circunferencia con la ayuda de un compás de fabricación casera: consiste en un listón de madera con la medida del radio, con un clavo en uno de los extremos, y en el otro haremos un orificio donde insertaremos un rotulador indeleble.

Marco archivador de CDsPaso 2
Antes de iniciar las tareas de corte, practicaremos un orificio en la chapa de aluminio, lo suficientemente grande como para poder introducir la hoja de la sierra de calar. Trabajaremos por la parte trasera de la chapa ya que no tiene relieve y la tarea nos resultará más sencilla. Marcamos una muesca con una punta para que la broca no resbale al taladrar y hacemos el agujero con el taladro y una broca para metal. Nos protegeremos los ojos con unas gafas.

Paso 3
Una vez hecho el agujero, introducimos la hoja para metal que hemos colocado en la sierra de calar y cortamos siguiendo en todo momento la línea trazada. Para no marcar la chapa de aluminio os aconsejamos acoplarle el patín correspondiente a la sierra de calar. Siempre que cortemos metal es aconsejable quitar las rebabas que hayan quedado, así que repasaremos la zona de corte con una lima de media caña para metal.

Paso 4
Para unir el DM y la pieza de aluminio emplearemos unos tornillos y unas tuercas ciegas, por lo que haremos cuatro agujeros pasantes, uno en cada esquina. Sujetamos las dos piezas con una mordaza y con una punta marcamos unas muescas en las cuatro esquinas para evitar que la broca se mueva al taladrar. Colocamos un mártir de madera en la parte inferior y taladramos los cuatro orificios pasantes, tanto en el aluminio como en el DM.

Paso 5
En la pieza de DM haremos otros dos orificios pasantes, en dos de las esquinas, para colgar el archivador en la pared. A continuación, repasamos el interior de todos los orificios con una escofina. Damos la vuelta a las dos piezas sobre la mesa y avellanamos los cuatro agujeros en los que irán embutidas las cabezas de los tornillos con los que uniremos el DM al aluminio. Para realizar esta tarea colocaremos el avellanador en el taladro.

Paso 6
Sobre el DM trazamos una circunferencia que será 1 cm mayor que la de aluminio. Para hacerla también emplearemos el compás de fabricación casera. En el interior de esta pieza de DM trazaremos unas líneas, teniendo en cuenta el grosor de las cajas de los CD, que nos servirán de referencia para colocar los listones de sapeli.

Paso 7
Ahora, colocamos dos cajas de CD, una en cada extremo y fijamos las piezas de sapeli con adhesivo de montaje. Empezaremos a colocar los listones desde el centro, para continuar hacia arriba y hacia abajo, hasta completar el trabajo. La piezas de sapeli las cortaremos en disminución, según la medida que nos marque la circunferencia.

Marco archivador de CDsPaso 8
El siguiente paso consistirá en barnizar tanto las piezas de sapeli como las de DM. Antes de barnizar daremos una base de tapaporos. Cuando esté seco, aplicaremos una mano de barniz incoloro con la ayuda de una paletina, siguiendo la dirección de la veta en el caso del sapeli, y dejaremos que se seque. Cortaremos también cuatro piezas de tubo de aluminio que utilizaremos como separadores entre las piezas de madera y el aluminio, para lo que emplearemos la sierra de calar, provista de un patín de plástico, y una hoja para metal.

Marco archivador de CDsPaso 9
Vamos ahora con el montaje del archivador. Lo primero que haremos será introducir los cuatro tornillos y colocar los correspondientes separadores. Presentamos la pieza de aluminio sobre la de DM y colocamos las cuatro arandelas. Rematamos el trabajo poniendo las tuercas ciegas.

Marco archivador de CDsPaso 10
Ahora, el archivador estará listo para que coloquemos todos nuestros discos compactos.

Tags relacionados marco