Hogarmania.com

Albañilería

Paragüero de metal

Bricomanía, 15 de diciembre de 2021

Os enseñamos paso a paso a hacer un paragüero de metal con una plancha de aluminio, listones de madera y un canalón. ¡No os lo perdáis!

En esta ocasión os vamos a enseñar a hacer un paragüero de metal con estructura de madera y metal, un accesorio práctico y necesario en cualquier casa.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para metales
  • Taladro atornillador
  • Broca para metales Ø 4 mm
  • Avellanador
  • Broca para madera Ø 8 mm
  • Paletina
  • Pie de taladro
  • Lijadora orbital

Materiales

  • Chapa de aluminio de 2 mm de grosor
  • Varilla de aluminio de Ø 8 mm
  • Listón de sapely de 20 X 20 mm
  • Tirafondos de 3,5 X 16 mm
  • Canalón
  • 2 tapas de canalón
  • 2 soportes de canalón
  • Adhesivo para metales
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Barniz para muebles

Para realizar nuestro trabajo vamos a necesitar una plancha de aluminio, unos listones de madera y un canalón que, en nuestro caso será de cobre rectangular; unos materiales muy fáciles de encontrar en cualquier centro de bricolaje.

Paso a paso para hacer un paragüero de metal

Paragüero metálicoPaso 1
Marcamos y cortamos la placa de aluminio a la medida deseada con la sierra de calar provista de una hoja para metales. Para mayor comodidad, sujetamos la pieza a la mesa con unas mordazas.

Paragüero metálicoPaso 2
Cortamos también el canalón con la sierra de calar y una hoja para metales. Nos protegemos los ojos con unas gafas especiales.

Paragüero metálicoPaso 3
Quitamos las rebabas de las dos piezas metálicas con una lima, realizando movimientos de abajo arriba.

Paragüero metálicoPaso 4
A continuación, hacemos unos orificios pasantes en la placa de aluminio, tres a cada lado. Para realizar esta tarea, vamos a emplear el taladro, la torre y una broca para metales.

Paragüero metálicoPaso 5
Avellanamos estos orificios para que la cabeza de los tirafondos queden bien embutidas. Para realizar este trabajo, sustituiremos la broca por un avellanador.

Paragüero metálicoPaso 6
Hacemos también unos agujeros ciegos en los listones de madera para introducir las varillas de aluminio. Marcamos y perforamos con el taladro y una broca para madera. El diámetro de la broca tendrá que ser el mismo que el diámetro de la varilla.

Paragüero metálicoPaso 7
Cuando hayamos hecho los orificios en los listones de madera, doblamos los dos extremos de las varillas a 90º para hacer los soportes del paragüero.

Paragüero metálicoPaso 8
A continuación, lijamos las piezas de madera con una hoja de grano medio, redondeando bien los cantos de las mismas. Retiramos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo o papel.

Paragüero metálicoPaso 9
Ahora, vamos a barnizar los listones de madera que, en este caso son de sapely. Nosotros aplicaremos un barniz acrílico incoloro con una paletina. Para trabajar con mayor limpieza nos pondremos unos guantes de latex.

Paragüero metálicoPaso 10
Cuando el barniz se haya secado, unimos los listones de madera a la plancha de aluminio con unos tirafondos. Realizamos primero unos agujeros guía con la broca adecuada y luego, introducimos los tornillos con una punta.

Paragüero metálicoPaso 11
Ahora, lijamos los soportes del canalón con una hoja de grano grueso hasta dejar la superficie completamente lisa. Luego, retiramos el polvo producido.

Paragüero metálicoPaso 12
Cuando los dos soportes estén preparados, aplicamos una soldadora reparadora en frío en las piezas para, después, fijarlas a la plancha metálica. Este producto además de pegar, rellena.

Paragüero metálicoPaso 13
La soldadora reparadora en frío viene en dos componentes distintos que tendremos que mezclarlos hasta conseguir una masa homogénea.

Paragüero metálicoPaso 14
Después de aplicar el producto en el soporte, colocamos este último a 5 cm del borde de la plancha. Hacemos lo mismo con el otro soporte. A continuación, comprobamos que estos están en paralelo a las piezas de madera.

Paragüero metálicoPaso 15
Ponemos las dos tapas en los extremos del canalón, fijándolos también con la soldadora reparadora en frío. Rellenamos bien la zona de unión para evitar que el agua se cuele por ahí.

Paragüero metálicoPaso 16
Sujetamos provisionalmente las tapas al canalón con cinta adhesiva y dejamos que el adhesivo para metales haga su trabajo. Cuando el producto se seque, retiramos la cinta.

Paragüero metálicoPaso 17
Ponemos unas tiras de cinta adhesiva de doble cara en la parte posterior del paragüero para después, fijarlo en la pared. Una tira de 15 cm de esta cinta, puede aguantar hasta 5 kg. de peso. También podéis sujetar el paragüero a la pared empleando unos tacos expansivos y unos tirafondos.

Paragüero metálicoPaso 18
Aplicamos un poco de soldadura en frío en los extremos de cada varilla de aluminio y las insertamos en los orificios de los listones de madera.

Paragüero metálicoPaso 19
Cuando el producto se haya secado, ponemos el canalón en su posición. Éste con el tiempo puede oxidarse debido al agua que le caerá de los paraguas. Para solucionar este problema, podemos aplicarle un barniz incoloro.

Paragüero metálicoPaso 20
Quitamos el plástico protector de la cinta adhesiva de doble cara y fijamos el paragüero en la pared.

Paragüero metálicoPaso 21
Simplemente empleando una chapa de aluminio con dibujo de damero, unas varillas metálicas, un trozo de canalón y unos listones de madera hemos construido un original y práctico paragüero de metal que al ir sujeto en la pared, no estorbará en absoluto cuando pasemos cerca de él.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje