Para realizar la estructura del perchero, así como la base vamos a utilizar un tablero de densidad media de 30 mm de grosor y para hacer las quillas, otra pieza de DM de 12 mm de grosor.
Después de dar forma a las piezas, las uniremos entre sí con adhesivo y tubillones. Antes de dar color al perchero, aplicaremos una imprimación selladora para cerrar el poro y facilitar la adherencia de la pintura. Una vez seca, nosotros daremos un esmalte acrílico de color blanco en la tabla, arena en la base y rojo en las quillas.
Finalmente, colocaremos unos colgadores en la parte superior de la tabla.
Herramientas
- sierra de calar
- hoja para cortes curvos
- fresadora
- fresa de media caña
- lijadora orbital
- rodillo
- cubeta
- taladro
- broca para madera de ø 6 y ø 10 mm
Materiales
- tablero de dm de 30 mm de grosor
- tablero de dm de 12 mm de grosor
- adhesivo de montaje
- tubillones de ø 6 y ø10 mm
- imprimación selladora
- esmalte acrílico
- colgadores
Paso a paso para hacer un perchero surf
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es dibujar las siluetas de la tabla, la base redonda y las quillas en los tableros de DM. Lo podemos hacer a mano alzada, con unas plantillas o incluso, basándonos en una tabla de surf. En el caso del soporte, haremos un círculo con la ayuda de un compás o también podemos utilizar un objeto redondo, un plato o un bote de pintura por ejemplo, como plantilla.
Paso 2
Después, cortamos las piezas siguiendo con cuidado las líneas trazadas, con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos los tableros a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Una vez que hayamos cortado todas las piezas, redondeamos los cantos con la fresadora provista de una fresa de media caña. En la base, sólo fresaremos la parte superior del canto. Para trabajar con mayor limpieza, acoplaremos el aspirador a la herramienta.Si no disponéis de una fresadora en casa, podéis realizar esta tarea con la lijadora.
Paso 4
Ahora, vamos a hacer unos orificios para poder unir las piezas entre sí con adhesivo y tubillones. Marcamos los puntos de unión y perforamos unos agujeros ciegos, con el taladro y una broca para madera, en este caso, de Ø 10 mm. Para que los orificios tengan la misma profundidad, emplearemos también el tope de broca.
Paso 5
Para hacer los orificios en la base de las quillas, sustituiremos la broca por otra más fina, concretamente de Ø 6 mm.
Paso 6
Como vamos a poner dos quillas en una de las caras de la tabla y otras dos en la otra, tendremos que hacer también dos agujeros pasantes de Ø 6 mm en la propia tabla.
Paso 7
Con todos los orificios ya hechos, repasamos las piezas de DM con la lijadora y una hoja de lija de grano fino; nosotros vamos a utilizar concretamente una lija de 120. Incidiremos especialmente en los cantos y en las zonas perforadas.
Paso 8
Una vez que hayamos retirado el polvo producido al lijar, aplicamos adhesivo de montaje en los agujeros e introducimos los tubillones o las espigas, con la ayuda de una maza de madera.
Paso 9
Damos adhesivo también en la base de las quillas, tanto en los orificios como en el canto, insertamos los tubillones y colocamos las piezas en la parte baja de la tabla. Si es necesario, retiramos el exceso de producto con un trapito o papel húmedo.
Paso 10
Cuando el adhesivo se haya endurecido, limpiamos bien la superficie y aplicamos en todas las piezas de DM una imprimación multiuso al agua, para sellar el poro y facilitar el agarre del esmalte. Para realizar esta tarea, emplearemos un rodillo de espuma.Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 11
Después de que el producto se haya secado, damos un esmalte acrílico, en nuestro caso de color blanco en la tabla, arena en la base y rojo en las quillas, con el rodillo de espuma.Para conseguir un perfecto acabado, es conveniente lijar la superficie antes de aplicar la pintura.
Paso 12
Una vez que el esmalte se haya secado, vamos a colocar una pegatina en la parte central de la tabla. Retiramos el papel protector, presentamos la pegatina en su posición y presionamos para que el motivo quede bien adherido. Luego, retiramos la película plástica transparente.
Paso 13
A continuación, marcamos la posición de los colgadores en la tabla y los fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro atornillador provisto de una punta adecuada.
Paso 14
Ahora, realizamos unos agujeros ciegos en la base para alojar los tubillones; damos adhesivo e los introducimos, con la maza de madera.
Paso 15
Finalmente, aplicamos adhesivo en la parte inferior de la estructura del perchero y la unimos a la base, encajando bien los tubillones en los orificios de la tabla.
Paso 16
¡Ya tenemos nuestro perchero inspirado en el mundo del surf totalmente terminado! Ya véis de que forma tan sencilla se pueden crear objetos originales, que nos permitirán decorar nuestra casa a nuestro gusto, por muy poco dinero.