En esta tarea os vamos a enseñar paso a paso cómo hacer un revistero de madera para el salón, partiendo de un tablero de DM.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de diciembre de 2016
Albañilería
En esta tarea os vamos a enseñar paso a paso cómo hacer un revistero de madera para el salón, partiendo de un tablero de DM.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de diciembre de 2016
Construir un revistero de madera es una buena solución para no tener desperdigadas por todos los lados de la casa las revistas, algo bastante frecuente cuando se acumulan muchas. Hacer este sencillo y bonito revistero, con una original decoración de peces, nos evitará este problema. Además resultará muy práctico, porque tiene dos asas que nos permitirán desplazarlo. Un trabajo en el que podrá participar toda la familia.
Para realizar el trabajo vamos a necesitar un tablero de DM, un material que es fácil de fresar, lijar y pintar. También nos hará falta una plantilla en forma de "A", con la parte superior redondeada, y unos motivos decorativos, en nuestro caso en forma de peces, que haremos con cartulina. El tamaño del revistero deberá ser lo suficientemente grande como para que entren las revistas.
Paso 1
El revistero estará formado por dos piezas iguales que irán unidas entre sí con una unión "a media madera". Presentamos la plantilla sobre el tablero de DM y con un lápiz, marcamos las dos piezas. Marcamos también los rebajes para las asas, para lo que podremos usar un bote como plantilla.
Paso 2
Nosotros haremos una unión a media madera en ángulo de 45º. Como es un corte especial, un poco más ancho que la pieza, prepararemos un trozo de DM, lo presentamos sobre las siluetas y marcamos las líneas de corte. Dividimos la marca en dos partes y sombreamos la mitad de cada una; después cortaremos las zonas que no están sombreadas. No debemos olvidar que las piezas serán simétricas.
Paso 3
Para realizar las tareas de corte utilizaremos la sierra de calar y dos hojas: una más ancha para cortes rectos y limpios, y otra más estrecha, para cortes curvos. Cortamos las dos piezas de DM que configurarán el cuerpo o estructura del revistero y hacemos también los rebajes para colocar las asas.
Paso 4
Nos protegemos los ojos con unas gafas y redondeamos los cantos del DM con la fresadora, a la que habremos ajustado la profundidad de la fresa, y una fresa de media caña. El patín de la fresadora deberá estar bien apoyado en la madera.
Paso 5
Tenemos que hacer los cortes para las uniones a media madera en ángulo de 45º: preparamos la sierra de calar, con el patín a 45º, y una hoja para cortes rectos. Realizamos los cortes.
Paso 6
Hechos los cortes en ángulo, con la maza y el formón vaciamos las cajas. Para realizar este trabajo colocaremos la parte plana del formón marcando el punto.
Paso 7
Para colocar las asas, hacemos los agujeros ciegos en las piezas de DM con el taladro y una broca para madera. Los agujeros serán lo suficientemente profundos como para introducir las varillas de aluminio y que queden fijas.
Paso 8
Para decorar el revistero dibujamos sobre las piezas de DM unos peces y unas burbujas con la ayuda de unas plantillas de cartulina. Para hacer los agujeros más grandes utilizaremos el taladro y una sierra de corona.
Paso 9
Realizaremos el vaciado de las burbujas con dos brocas para madera de diferentes diámetros y con otra de pala.
Paso 10
Para terminar con los motivos decorativos tendremos que recortar los perfiles utilizando la sierra de calar y una hoja para cortes curvos. De esta forma haremos el vaciado de los peces.
Paso 11
Después de repasar bien las dos piezas de DM con una lija de mano de grano medio, aplicamos dos manos de barniz. Nos protegeremos las manos con unos guantes de látex y aplicaremos con una paletina un barniz para muebles incoloro y brillante.
Paso 12
Una vez seco el barniz juntaremos las dos piezas mediante una unión a media madera. Para encajarlas bien usaremos una maza de madera.
Paso 13
Para doblar las asas de aluminio utilizaremos el tornillo de la mesa de trabajo y una de las piezas que hemos quitado al realizar los rebajes en el DM. Las cortaremos a la medida que necesitemos.
Paso 14
Por último, con un pegamento universal, que aplicaremos en los orificios, fijaremos las asas. De esta manera tan sencilla, habremos terminado de construir revistero de madera.