Cómo construir un taburete náutico. En Bricomanía vamos a construir un taburete o banqueta con estilo náutico, utilizando una cuerda o amarre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Bricomanía
Cómo construir un taburete náutico. En Bricomanía vamos a construir un taburete o banqueta con estilo náutico, utilizando una cuerda o amarre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de octubre de 2021
Todo lo relacionado con el mundo del mar es una gran fuente de inspiración; en esta ocasión, vamos a hacer un original taburete con una estructura de madera alrededor de la cual enrollaremos una cuerda, a modo decorativo. Además, para que resulte más cómodo, colocaremos un cojín en la parte superior.
Un trabajo sencillo de realizar que lo veremos, paso a paso, a continuación.
Para la base y el asiento del taburete vamos a emplear un tablero de DM, en nuestro caso de 12 mm de grosor. Para el pie, utilizaremos unos listones de madera de pino, bien rectos, y después, los cubriremos con una cuerda.
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de cuerdas, con distintos grosores y acabados, o incluso otros materiales, que nos permitirán decorar este taburete de la forma que más nos guste o mejor se adapte a nuestras necesidades.
Paso 1
Comenzamos el trabajo dibujando la silueta de las tapas y dos aros en el tablero de DM, con la ayuda de un compás. Podemos emplear también un objeto circular, a modo de plantilla.
Paso 2
Colocamos una pieza de madera a modo de mártir debajo del tablero, realizamos unos orificios para poder insertar la hoja de la sierra y cortamos la base, el asiento, los aros y un recorte.
Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar provista de una hoja para cortes curvos en madera.
Paso 3
Ahora, marcamos los listones a la medida que necesitamos, con la ayuda del flexómetro y un lápiz. Dependiendo de la altura que queramos dar al taburete, trazaremos la línea de corte a una distancia u otra.
Antes de hacer este trabajo, es conveniente quitar las testas de estas piezas.
Paso 4
Amarramos los listones a la base de la ingletadora, empleando los dispositivos de sujeción de la misma y realizamos los cortes.
Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar la tarea con la sierra de calar y una hoja especial para cortar madera, o incluso con una sierra de mano y la caja de ingletes.
Paso 5
A continuación, repasaremos los cantos de los dos aros con la fresadora provista de una fresa de media caña.
Para trabajar con mayor limpieza, acoplaremos el aspirador a la herramienta, de tal manera que cuando pongamos en marcha la fresadora se encenderá también el aspirador.
Paso 6
Ya podemos montar el taburete. Comenzamos uniendo las dos piezas que configurarán la base. Aplicamos adhesivo de montaje en la cara posterior de una de las tapas y colocamos el aro.
En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un paño o papel húmedo.
Paso 7
Damos adhesivo en el centro del aro y ponemos una pieza redonda, presionándola ligeramente para que se adhiera bien.
Paso 8
Dejamos que el producto se seque y colocamos alrededor del recorte todos los listones de pino, fijándolos también con adhesivo de montaje.
Paso 9
Sujetamos provisionalmente los listones con unas tiras de cinta adhesiva. Cuando el producto se endurezca, las retiraremos.
Paso 10
Para terminar de montar la estructura de madera, sólo nos quedará encajar el aro superior, aplicar adhesivo de montaje y poner la tapa, bien centrada. A continuación, dejamos que el producto haga su trabajo.
Paso 11
Lo siguiente que haremos será sellar el poro del DM, con un barniz tapaporos. Con una paletina, aplicaremos el producto tanto en la base como en el asiento del taburete, haciendo especial hincapié en los cantos.
Para trabajar con limpieza, nos pondremos unos guantes de látex.
Paso 12
Una vez que el producto se haya secado, daremos un barniz especial para muebles, en nuestro caso incoloro, utilizando también la paletina.
Si entre la gran variedad de barnices que podemos encontrar en el mercado, elegís uno con tinte, tendréis que aplicar una o varias manos dependiendo del tono que queráis obtener.
Paso 13
Ahora, cortamos en bisel los extremos de la cuerda y damos un adhesivo de cianocrilato, para evitar que se deshilache. Este producto pega infinidad de materiales, de forma rápida, consiguiendo uniones muy fuertes.
Paso 14
Después de reforzar la unión con cinta adhesiva, cortamos los extremos de la cuerda en ángulo de 45º. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera.
Paso 15
A continuación, aplicamos adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en los listones dentales del taburete para fijar la cuerda.
Paso 16
Ahora ya podemos colocar la cuerda alrededor de la estructura de madera. Según vamos enroscándola, pondremos cinta adhesiva para evitar que se despegue.
Cuando el producto se endurezca, las retiraremos.
Paso 17
¡Ya tenemos el taburete totalmente terminado! Unas piezas de madera para hacer una estructura sólida y unas cuerdas serán suficientes para hacer este trabajo.
Un original taburete fácil de realizar y que nos permitirá dar un toque decorativo original a nuestra casa.