Hogarmania.com

Albañilería

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colas


Cubriremos la superficie hasta donde empieza el comedor, dividiendo perfectamente los dos ambientes. Gracias al sistema de colocación en "clic" de esta tarima, no será necesario aplicar adhesivos ni colas para su montaje. Unas lamas irán encajadas en otras, mediante un original sistema de lengüetas que impedirá que se salgan.

Es conveniente que la tarima que vayamos a colocar, permanezca 48 horas aproximadamente en la estancia, para que ésta se aclimate. Ponemos un material aislante sobre el suelo, que además de aislar nos permitirá regular pequeños desniveles de la superficie.

Después, colocamos filas de lamas machihembrando las piezas y evitando que coincidan las uniones de una fila con otra. Remataremos el trabajo, poniendo unos perfiles de remate y el rodapié.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Atornillador
  • Broca para hormigón de 5 mm de diámetro
  • Cortador eléctrico
  • Kit de herramientas para instalar tarima o parqué

Materiales

  • Tarima flotante
  • Perfiles de terminación
  • Aislante
  • Cinta adhesiva
  • Adhesivo de montaje
  • Zócalos

Paso a paso para instalar una tarima flotante:

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 1
Comenzamos el trabajo soltando los zócalos con la ayuda de una espátula y la maza. Retiramos las piezas y limpiamos la superficie a revestir, con el aspirador o una escoba.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 2
Después de comprobar que el suelo está a nivel y las paredes a escuadra, cortamos varias tiras de material aislante. Las ponemos sobre la superficie, montando unos 8-10 centímetros en la pared, y las fijamos con cinta adhesiva.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 3
A continuación, empezamos a colocar las lamas de madera por un extremo de la estancia, dejando una junta de dilatación de unos 8 mm respecto a la pared. La medida de este margen dependerá del material de las lamas y del grosor de los zócalos o rodapiés que vayamos a poner después. Para mantener siempre la misma junta, utilizaremos unas cuñas.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 4
Continuamos poniendo más piezas, encajando unas con otras mediante un original sistema de lengüetas que impide que se salgan. Cuando lleguemos al final de la primera fila, probablemente tengamos que cortar una lama para adaptarla al hueco que nos queda.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 5
Una vez que hayamos medido el hueco, transportamos las medidas a la pieza y cortamos ésta última, con la sierra de calar y una hoja especial para madera. Para trabajar cómodamente, apoyamos la lama sobre dos caballetes.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 6
Una vez cortada la pieza, la colocamos en su posición encajándola con la anterior.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 7
Ponemos la segunda hilera de lamas, fijando las piezas con el sistema de machihembrado. Para que la estructura sea más resistente, evitaremos que coincidan las uniones de una fila con otra. Nos ayudaremos de un martillo y un mártir, para encajar bien las lamas.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 8
Avanzamos el trabajo y nos encontramos con las escaleras que acceden al altillo. En la base de los postes, sobresalen las cabezas de los tornillos así que para poder colocar tarima, tendremos que cortarlas. Para hacer este trabajo, nosotros vamos a utilizar un cortador eléctrico.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 9
Luego, cortamos las piezas que irán alrededor de uno de los postes de la escalera con la sierra de calar provista de una hoja para madera y las ponemos en su posición.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 10
Siguiendo el mismo procedimiento, continuamos colocando más hileras de lamas, hasta cubrir totalmente la superficie.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 11
Ahora, es el turno de los perfiles de remate. Cortamos tanto el soporte como el embellecedor de éstos a medida, hacemos unos orificios en el suelo e introducimos unos tacos de nylon. Después, fijamos las dos piezas que forman la base al suelo, con unos tirafondos.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 12
A continuación, encajamos el embellecedor en el soporte con la ayuda de un martillo. Emplearemos un recorte de madera a modo de mártir, para evitar dañar los remates.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 13
Lo siguiente que haremos es cortar los zócalos con las medidas que necesitamos y cortar las piezas, con la sierra de calar y hoja para madera. Nosotros vamos a cortar los extremos de unión en ángulo de 45º, pero si lo preferís podéis realizar cortes rectos.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 14
Finalmente, retiramos las cuñas, aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas y las pegamos a la pared. Dejamos que el producto haga su trabajo.

Cómo colocar tarima flotante sin adhesivos ni colasPaso 15
Ya veis de que forma tan rápida hemos colocado la tarima flotante en el suelo del salón, sin necesidad de quitar las losetas cerámicas que teníamos. Si seguís las indicaciones que os hemos dado, vosotros también podréis realizar este trabajo sin ningún problema, obteniendo un resultado espectacular.