Cómo construir un terrario. En esta tarea de bricolaje vamos a construir un terrario empleando un tablero de contrachapado antihumedad y una pieza de metacrilato.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2016
Albañilería
Cómo construir un terrario. En esta tarea de bricolaje vamos a construir un terrario empleando un tablero de contrachapado antihumedad y una pieza de metacrilato.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2016
Al construir un terrario, el objetivo básico es ofrecer a nuestro reptil el hábitat adecuado, con unos parámetros de humedad y temperatura que le permitan desarrollarse sin dificultad. Para conseguirlo, es imprescindible informarse bien previamente, tanto de la procedencia de nuestra mascota, como de todas sus características y las características propias de su biotopo. Una vez informados, estaremos en condiciones de construir el terrario cuyo proceso os mostramos paso a paso.
Los materiales básicos que vamos a utilizar para elaborar nuestro terrario son: un tablero de contrachapado antihumedad y una pieza de metacrilato.Cortaremos, en primer lugar, el tablero en cinco piezas, y haremos unos agujeros de ventilación en los laterales.Después, pintaremos la estructura, y una vez seca, realizaremos las conexiones eléctricas e instalaremos la lámpara fluorescente en el interior.Finalizaremos nuestro trabajo, encajando las puertas de metacrilato, y colocando las piezas metálicas de remate.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las cinco piezas de contrachapado que formarán la estructura. Para ello utilizaremos un listón de madera a modo de guía y la sierra circular, que nos permitirá realizar un corte recto, rápido y preciso.
Paso 2
Con todas las piezas cortadas, haremos unos orificios laterales a modo de respiraderos. Dibujamos el contorno de un bote de pintura, colocamos un mártir debajo para no dañar la madera, y con un taladro y una broca para madera, realizamos unos agujeros.
Paso 3
Ahora, perforamos los orificios ciegos de unión con el taladro provisto de una broca para madera, del mismo diámetro que los tubillones que vamos a emplear, en este caso, 6 mm de diámetro. Para que todos los agujeros tengan la misma profundidad, utilizaremos la guía de espigar y el tope de broca.
Paso 4
Rellenamos los orificios de unión con adhesivo de montaje, e introducimos los tubillones con la ayuda de una maza de madera y un mártir.
Paso 5
Rellenamos los orificios de unión con adhesivo de montaje, e introducimos los tubillones con la ayuda de una maza de madera y un mártir.
Paso 6
Una vez que se haya secado el adhesivo, repasamos bien toda la superficie con una lijadora con forma delta y una lija de grano fino.
Paso 7
Después de haber lijado, retiramos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo húmedo o con un aspirador.
Paso 8
Lo siguiente que haremos es preparar la imprimación: al ser acrílica la mezclaremos con un 10% de agua (si la imprimación fuese sintética, la mezclaríamos con disolvente).
Paso 9
Después de colocar el depósito en la pistola, comenzamos a aplicar el producto en la superficie de ocume, tanto por el interior como por el exterior de la caja, hasta cubrir totalmente la estructura.
Paso 10
Cuando la imprimación se haya secado, diluimos el esmalte con agua y damos dos manos de este producto, respetando los tiempos de secado entre una y otra.
Paso 11
Con el esmalte ya seco, conectamos el enchufe y el interruptor con los cables, e introducimos el cable en el interior del terrario, a través de un orificio que hemos practicado.
Paso 12
A continuación, insertamos el cable en la regleta de la lámpara fluorescente y lo sujetamos apretando bien los tornillos. Hay que tener en cuenta que cada terrario requiere unas condiciones de luz y de humedad propias.
Paso 13
El siguiente paso será fijar la lámpara en la estructura con unos tirafondos. También instalaremos la tapa protectora y los embellecedores de la lámpara.
Paso 14
Ahora, aplicamos un adhesivo extra-fuerte en los perfiles metálicos y los fijamos en su posición.
Paso 15
Después de cortar a medida la hierba artificial, la colocamos en el interior del terrario. También introduciremos una rama como elemento ornamental.
Paso 16
Encajamos las piezas de metacrilato en los carriles, a modo de puerta. Sólo una de ellas irá con tirador.
Paso 17
Por último, remataremos nuestro terrario colocando los perfiles en "U". Además de servir como marco, aportarán un toque decorativo.
Paso 18
De esta manera tan sencilla, hemos terminado de construir un terrario muy práctico, en el que nuestro reptil estará en perfectas condiciones.