Hogarmania.com

Albañilería

Personalizar un zapatero con metacrilato


Hoy en día, encontramos en el mercado una amplia gama de muebles en kit, fáciles de montar, que nos permiten decorar y amueblar la casa por muy poco dinero. Pero, en ocasiones, no tienen el acabado que deseamos o no se adaptan bien a la decoración de la estancia en la que queremos colocarlos.

Como necesitamos mucho espacio para almacenar todo nuestro calzado, vamos a montar dos muebles zapateros en kit y colocar un módulo sobre el otro, bien enrasado. Pintaremos la parte exterior de los muebles con un esmalte acrílico, en nuestro caso de color amarillo y cubriremos el frente de los cajones, el zócalo y la encimera, con unas piezas de metacrilato.

Para rematar nuestro trabajo, haremos unos orificios en el frente de los cajones y pondremos los tiradores que más nos gusten.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de Ø 5 mm
  • Lijadora orbital
  • Rodillo
  • Cubeta

Materiales

  • Zapatero en kit
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Asas o tiradores
  • Adhesivo extra-fuerte
  • Adhesivo de montaje
  • Metacrilato

Paso a paso para personalizar un mueble zapatero con metacrilato:

Paso 1
Lo primero que haremos será montar la estructura de los módulos en kit, siguiendo las instrucciones del fabricante. Comenzaremos el trabajo introduciendo unos tacos de goma en sus correspondientes orificios, con la ayuda de una maza de madera. Después, aplicamos adhesivo de montaje en los agujeros de unión e insertamos los tubillones o espigas. Las piezas de los muebles en kit suelen venir mecanizadas, es decir, con todos los orificios ya hechos, lo que nos facilita considerablemente el trabajo.

Paso 2
A continuación, aplicamos adhesivo en los agujeros de las otras piezas a unir y montamos la estructura de los muebles, insertando adecuadamente los tubillones que acabamos de poner. Para que las piezas encajen bien entre sí, daremos unos golpecitos con la maza utilizando una taco de madera, a modo de mártir. Reforzaremos las uniones con unos tirafondos que vienen en el kit y los introduciremos, empleando el taladro atornillador y una punta adecuada.

Paso 3
Ahora nos ocuparemos de los cajones. Primero, fijamos con unos tirafondos las dos piezas laterales de plástico en el frente del cajón, y después, colocamos la pieza de atrás. Finalmente, encajamos el separador.

Paso 4
Antes de pintar la parte exterior del zapatero, taparemos el poro de la madera con una imprimación selladora, que aplicaremos con un rodillo de espuma. Nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.

Paso 5
Una vez que el producto se haya secado, daremos dos manos de un esmalte acrílico de color amarillo, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante. Para realizar esta tarea, volvemos a utilizar el rodillo de espuma.

Paso 6
Lo siguiente que haremos será cortar las piezas de metacrilato con las que cubriremos el frente de los cajones, el zócalo y la encimera. Después de marcar, nos protegemos los ojos con unas gafas y cortamos las piezas, con la sierra circular provista de un disco especial para cortar este tipo de material. Para hacer este trabajo con mayor facilidad y precisión, emplearemos un perfil de aluminio o un listón de madera, bien recto, a modo de regla.

Paso 7
Mientras el esmalte se seca, repasamos los cantos de las piezas de metacrilato, con una lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Luego, con un paño o papel húmedo retiramos el polvo que se haya producido y limpiamos la zona de trabajo, con la ayuda del aspirador.

Paso 8
Para fijar las piezas de metacrilato en el frente de los cajones, aplicamos un adhesivo multiuso extra-fuerte, que resiste perfectamente la humedad, los cambios de temperatura, choques y vibraciones.

Paso 9
Retiramos el plástico protector en una de las caras de las piezas de metacrilato y dejando el mismo margen a ambos lados, las pegamos en el frente de los cajones.

Paso 10
De la misma manera fijamos también la encimera y el zócalo. Después, dejamos que el adhesivo se endurezca.

Paso 11
Ahora vamos a perforar dos orificios en cada cajón para colocar los tiradores. Para hacer esta tarea, utilizaremos el taladro y una broca fina para madera; en nuestro caso, de Ø 5 mm.

Paso 12
Sustituimos la broca por una punta adecuada para atornillar, presentamos los tiradores en su posición y los fijamos con sus correspondientes tirafondos.

Paso 13
Ahora sólo nos queda insertar los cajones en los muebles, encajándolos correctamente en su posición.

Paso 14
Ya veis lo sencillo que resulta personalizar un mueble en kit, por muy poco dinero. Con unas piezas de metacrilato, un poco de pintura y unos tiradores nuevos, hemos cambiado considerablemente el aspecto de nuestra cajonera, adaptándola a la decoración de su entorno.

Tags relacionados zapatero metacrilato carpintería