
Autor: Bricomanía
Os enseñamos paso a paso a hacer un escritorio abatible. Se trata de un sencillo escritorio que colocaremos bajo una ventana y que podremos plegar para tener más espacio.
Autor: Bricomanía
Os enseñamos paso a paso a hacer un escritorio abatible. Se trata de un sencillo escritorio que colocaremos bajo una ventana y que podremos plegar para tener más espacio.
Una mesa o un escritorio abatible es una solución ideal para rentabilizar al máximo el espacio disponible. Por este motivo, en esta ocasión, os vamos a enseñar a construir un sencillo escritorio plegable, actual y minimalista, que instalaremos debajo de una ventana; así, aprovecharemos también la luz natural.
Para hacer la estructura utilizaremos un tablero de aglomerado melaminado, en este caso, en blanco y de 19 mm de grosor. Cortamos la tapa, el apoyo, los dos soportes triangulares y la encimera, y canteamos las piezas necesarias. Después, atornillamos las dos primeras piezas entre sí y fijamos los triángulos con bisagras. Por último, sujetamos la encimera con tirafondos e instalamos el escritorio en la pared.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las cuatro piezas que necesitamos para crear nuestro escritorio abatible. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra circular y una guía, para conseguir cómodamente cortes precisos.
Paso 2
Vamos ahora con el canteado. Utilizaremos una cinta de cantear autoadhesiva de un acabado igual o parecido al del tablero, en este caso, blanco.
Una vez que hayamos cortado la cinta a medida, la presentamos en los cantos y aplicamos calor, con la plancha en posición de algodón.
Paso 3
A continuación, pasamos un taco de madera para que la cinta se adhiera correctamente y no se formen burbujas de aire.
Paso 4
A continuación, retiramos el sobrante y perfilamos los cantos, pasando una lima de grano fino para metal en posición oblicua al canto.
Paso 5
El siguiente paso consiste en hacer los agujeros de fijación en las piezas, con la ayuda del taladro y una broca para madera, en este caso de Ø 5 mm, con avellanador.
Es conveniente poner un mártir debajo de las piezas a perforar, para no dañar la mesa de trabajo.
Paso 6
Unimos las dos primeras piezas y las fijamos con unos tirafondos para aglomerado.
Para apretarlos, debemos usar una punta de atornillar que se ajuste al tamaño y la forma de la cabeza de los mismos.
Paso 7
Después, presentamos los dos soportes triangulares y los sujetamos mediante unas bisagras.
Paso 8
Al igual que hemos realizado con los soportes, fijaremos también la encimera abatible con unas bisagras y unos tirafondos. Utilizaremos tres bisagras.
Paso 9
Es el turno de la instalación. Marcamos los puntos de sujeción en la pared y pasamos el detector de metales por la zona, para comprobar que no hay cables ni tuberías que podamos dañar al taladrar.
Paso 10
Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, hacemos los agujeros.
Os recomendamos que pongáis un sobre debajo de los puntos a perforar, para que el polvo producido caiga en su interior.
Paso 11
Insertamos los tacos de expansión a golpe de martillo, colocamos el escritorio en la pared y lo sujetamos con unos tirafondos.
Paso 12
Terminamos el trabajo cubriendo los tornillos con unas tapas embellecedoras autoadhesivas.
Paso 13
De esta manera tan sencilla, rápida y económica, hemos construido e instalado un escritorio abatible, con el que aprovechamos al máximo el espacio.