En esta tarea de Bricomanía, Kristian te enseña el paso a paso para hacer un canapé zapatero. ¡Te va a encantar!
Ver el programa completo de: Cómo hacer un canapé zapatero
En esta tarea de Bricomanía, Kristian te enseña el paso a paso para hacer un canapé zapatero. ¡Te va a encantar!
Ver el programa completo de: Cómo hacer un canapé zapatero
Convierte el canapé de tu cama en un práctico mueble, con apertura frontal, mucho más cómoda y funcional. A continuación, te enseñamos, paso a paso, cómo realizar esa transformación de un modo sencillo.
Para hacer el zapatero emplearemos un tablero melaminado, en este caso, de color blanco acorde con el resto de la estructura. Cortamos y unimos las piezas con tirafondos. Colocamos unos soportes para las baldas y añadimos estas últimas.
Paso 1
Comenzaremos desmontando el pie de cama y retirando las dos piezas laterales, con la ayuda de una maza.
Paso 2
A continuación, pondremos unas tapas embellecedoras para disimular los orificios de los herrajes que ya no necesitaremos. Aplicamos un poco de pegamento de cianocrilato en los huecos y colocamos las tapas.
Paso 3
Después de colocar de nuevo los remates laterales en el arcón, cortamos las piezas que necesitamos para crear el zapatero.
Para llevar a cabo esta tarea, utilizaremos una sierra circular, a la que tendremos que ajustar previamente la profundidad de corte.
Paso 4
Una vez que hayamos cortado las piezas, las canteamos. Cortamos unas tiras de cinta autoadhesiva de cantear un poco más largas y más anchas que la superficie a cubrir y aplicamos calor con la plancha en posición algodón.
Paso 5
Luego, pasamos un taco de madera para que la cinta se pegue correctamente y retiramos el sobrante del ancho con una lima.
Asimismo, resolvemos el exceso de largo con las tijeras.
Paso 6
Es el momento de mecanizar las piezas. Es decir, de hacer los agujeros de fijación con el taladro provisto de una broca con avellanador.
Paso 7
Presentamos las piezas sobre una superficie plana y las unimos con los tirafondos.
Paso 8
El siguiente paso consiste en calcular y señalar los puntos de sujeción de los topes para las baldas y realizar los orificios.
Paso 9
Colocamos las piezas de apoyo y fijamos toda la estructura en la base del arcón mediante unas escuadras metálicas.
Ponemos también las baldas.
Paso 10
Con la sierra circular, hacemos los rebajes en la tapa del arcón con el fin de librar el margen de la base respecto al suelo y la unimos a la estructura con un par de bisagras.
Paso 11
Para terminar sólo nos queda colocar el tirador que nos permitirá abrir cómodamente para acceder a este nuevo espacio de almacenaje, sin necesidad de levantar todo el canapé.
Paso 12
Detalles que nos hacen la vida un poquito más fácil…