En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os vamos a enseñaros de forma fácil y sencilla a construir un mueble botellero con tablero de DM.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de diciembre de 2016
Carpintería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os vamos a enseñaros de forma fácil y sencilla a construir un mueble botellero con tablero de DM.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de diciembre de 2016
La construcción de un botellero es una buena solución para guardar las botellas de vino que tenemos en casa y mantenerlas bien ordenadas.Lo único que necesitaremos para su construcción será un tablero de DM que encontraremos fácilmente en nuestro centro habitual de bricolaje, y unos tubillones. Una opción rápida, sencilla y barata al alcance de cualquier bricolador.
Para realizar la estructura del botellero vamos a utilizar un tablero de DM, que en nuestro caso será de 12 mm de grosor; es un material muy poroso, por lo que es conveniente aplicar siempre una imprimación selladora antes de dar color, así ahorraremos en el acabado.
Para dar un toque personal y moderno al mueble, vamos a colocar unas láminas decorativas, que combinan perfectamente con el entorno. Nosotros hemos optado por unas láminas, pero vosotros podéis decorar el botellero del modo que más os guste: con fotografías, dibujos o incluso unas etiquetas de vino, por ejemplo.
Paso 1
En primer lugar, marcamos en el tablero de DM todas las piezas que necesitamos para hacer el botellero: la base, la tapa, las piezas laterales y las baldas. Primero, medimos con el flexómetro y después, marcamos las líneas de corte con la ayuda de una escuadra y un lápiz.
Paso 2
Luego, sujetamos el tablero a la mesa con unas mordazas y cortamos las piezas con la sierra circular y un disco adecuado para cortar madera. Para realizar este trabajo utilizaremos un listón de madera bien recto o un perfil de aluminio a modo de guía.
Paso 3
Entre las baldas que vamos a colocar en el interior del mueble, pondremos un separador que ensamblaremos a media madera. Para ello, tendremos que realizar el vaciado con la sierra de calar y una hoja especial para madera.
Paso 4
Ahora, marcamos y cortamos las piezas porta copas que colocaremos en la parte inferior de la estructura, empleando también la sierra de calar. Como las piezas son pequeñas, trabajaremos con mayor comodidad si sujetamos el tablero a la mesa con unas mordazas.
Paso 5
El siguiente paso es comprobar que las piezas encajan perfectamente.
Paso 6
Lo siguiente es comenzar a unirlas. Marcamos los puntos de fijación y perforamos unos orificios ciegos bien verticales, con el taladro, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones, en este caso de 6 mm, y la guía de espigar.
Paso 7
A continuación, rellenamos los orificios con adhesivo de montaje e insertamos los tubillones, con la ayuda de una maza de madera.
Paso 8
Damos adhesivo en las superficies de contacto y unimos la piezas entre sí. Comenzaremos montando las baldas con el separador; después fijaremos la base, las piezas laterales y la tapa.
Paso 9
Para encajar adecuadamente las piezas entre sí nos ayudaremos de la maza de madera y un mártir para no dañar el mueble. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un trapito o papel.
Paso 10
Aplicamos adhesivo en la parte posterior de las piezas porta copas y las ponemos en su posición.
Paso 11
Una vez que hayamos montado todo el botellero, lijamos bien toda la superficie de DM, con una lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio. Para poder colgar el botellero, colocaremos unas escarpias en la parte posterior de la estructura.
Paso 12
Con un paño o papel retiramos el polvo que se haya podido producir al lijar y aplicamos una imprimación selladora para tapar el poro y facilitar el agarre del esmalte.
Paso 13
Primero, recortaremos las zonas de unión con una palentina acodada; después, emplearemos un rodillo pequeño de espuma para pintar el interior del mueble y cubrimos el resto de la superficie con un rodillo de espuma más grande. Nos ponemos unos guantes de látex.
Paso 14
Cuando el producto se haya secado, damos dos manos de un esmalte acrílico, en nuestro caso de color blanco, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante. Para hacer este trabajo emplearemos las mismas herramientas que hemos utilizado para dar la imprimación.
Paso 15
Por último, pondremos unas láminas decorativas en el botellero. Una vez que hayamos marcado su posición, aplicamos un adhesivo instantáneo en la parte posterior de las láminas y las presentamos, presionándolas para que se adhieran bien.
Paso 16
De esta manera tan sencilla y económica, hemos construido un original botellero que lo podremos ubicar en el rincón de casa que más nos convenga. Además, le hemos dado un acabado perfecto para que combine bien con la estancia en la que lo hemos situado.