Vamos a ver paso a paso cómo hacer un cabecero de madera y tubos de aluminio, que además tendrás dos luces incorporadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
Vamos a ver paso a paso cómo hacer un cabecero de madera y tubos de aluminio, que además tendrás dos luces incorporadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Os proponemos un trabajo muy práctico y original: construir un cabecero de cama con madera, concretamente roble, y tubo de aluminio, una combinación de materiales que responde perfectamente a las nuevas tendencias en decoración. Coronaremos el trabajo con unas lámparas pero, eso no es todo, ya que añadiremos unos reposacabezas tapizados, que se pueden quitar y poner, y regular en altura.
Para realizar este trabajo utilizaremos un tablón de madera de roble, unos tubos de aluminio de 30 mm de diámetro y dos lámparas halógenas, sin transformador, que irán colocadas en la parte superior del cabecero.
Paso 1
Con la escuadra hacemos una marca en el centro del tablón, dejando un margen de 1 cm a cada lado, ya que cortaremos en ángulo.
Con la sierra de calar y una hoja de gran progresión de corte, cortamos la tabla en dos partes exactamente iguales.
Paso 2
Colocamos el patín de la sierra de calar a 45º, ajustamos y hacemos unos cortes en bisel en los extremos de las dos piezas, excepto en el canto que irá contra la pared.
Paso 3
Con el taladro eléctrico colocado en un soporte, una broca de pala y tope de profundidad hacemos cinco agujeros ciegos equidistantes en cada pieza de madera, que nos servirán para colocar los tubos de aluminio.
Trabajaremos con el taladro a velocidad lenta para no quemar la madera.
Paso 4
Después haremos los agujeros superiores, uno en cada pieza de madera, para colocar las lámparas con sus rilos, así como los agujeros de salida de los cables. Utilizaremos el taladro y una broca para madera con tope de profundidad.
Paso 5
Con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio repasamos las piezas de madera y redondeamos los cantos. Lijamos también las dos piezas de DM con las que haremos los reposacabezas.
Paso 6
A las piezas de DM, que tendremos que tapizar, les hemos hecho cuatro agujeros avellanados. Introducimos los cuatro tornillos con sus tuercas.
Paso 7
Ahora vamos a tapizar los cabeceros: ponemos un poco en el centro de las piezas de DM y cubrimos con un par de capas de miraguano.
Grapamos el miraguano al DM lo más cerca posible del borde de la tabla y retiramos el relleno sobrante.
Paso 8
Presentamos la tela sobre los cabeceros y sujetamos, provisionalmente, con unas tachuelas y un martillo de tapicero.
Retiramos las tachuelas, tensamos la tela y grapamos. Retiraremos el trozo de tela que sobre.
Paso 9
Después de dar dos manos de barniz a las piezas de roble, montaremos el cabecero.
Ponemos las piezas metálicas sobre unos calzos de madera para que estén a nivel, aplicamos adhesivo en los agujeros de los laterales de roble e insertamos los tubos. Utilizaremos también dos listones de madera que servirán de tope para comprobar que todos los tubos están encajados y nivelados a la misma altura. Golpeamos con una maza hasta que los listones hagan tope.
Ajustamos bien y dejamos que endurezca el adhesivo.
Paso 10
Después de colocar dos grapas en cada reposacabezas, ponemos las pletinas tirafondeadas en el cabecero para sujetarlo a la pared.
Paso 11
Por último, preparamos las lámparas con sus correspondientes rilos y cables. Pasamos el cable por los agujeros de los cabeceros, aplicamos adhesivo en los rilos y colocamos las lámparas coronando el cabecero.