Cómo crear un cabecero de colores para la cama, es la tarea de bricolaje que os proponemos hoy en Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de noviembre de 2022
Bricomanía
Cómo crear un cabecero de colores para la cama, es la tarea de bricolaje que os proponemos hoy en Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de noviembre de 2022
Si deseas modificar el aspecto de tu dormitorio sin gastar mucho dinero, puedes pintar las paredes de otro color, cambiar algún complemento de la estancia o jugar con los distintos elementos decorativos. En esta tarea de bricolaje os enseñamos cómo crear un cabecero de colores.
En esta ocasión, te proponemos la construcción de un original cabezal de cama, de línea ligera, que haremos combinando dos materiales muy actuales: el aluminio y la madera. Además, pintaremos los paneles de DM con unos tonos alegres, atrevidos..., con los que daremos el toque de color que le falta a nuestra habitación.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las tres piezas de DM que necesitamos para hacer el cabezal. Para realizar este trabajo, vamos a utilizar la sierra circular y un disco adecuado para cortar madera. Si no tenéis esta herramienta, podéis hacer los cortes con la sierra de calar provista de una hoja especial para madera.
Paso 2
Luego, cortamos tanto las varillas como los tubos de aluminio que vamos a emplear para unir los paneles, con una sierra de mano para metales y la caja de ingletes.
Paso 3
Lo siguiente que haremos será marcar los puntos de unión en las piezas de DM y hacer primero un pequeño rebaje, para poder introducir los tubos metálicos. Para eso, utilizaremos el taladro y una broca-fresa del mismo diámetro que el tubo que vamos a emplear; en nuestro caso, de 20 mm.
Paso 4
Después, haremos otros orificios dentro de los propios rebajes para insertar las varillas. Para llevar a cabo esta tarea, sustituiremos la broca-fresa por una broca especial para madera.
Paso 5
Ahora, presentamos las pletinas colgador en la parte posterior de los paneles y con un lápiz, dibujamos su posición.
Paso 6
A continuación, realizamos el rebaje para poder insertar la escarpia que colocaremos después, en la pared. Con el taladro y una broca para madera iremos perforando agujeros, hasta vaciar completamente el hueco.
Paso 7
Antes de pintar los paneles, prepararemos adecuadamente las piezas. Con una lijadora orbital y una hoja de lija de grano medio eliminamos las rebabas y repasamos bien toda la superficie de DM, hasta dejarla completamente lisa.
Paso 8
Retiramos el polvo que se haya producido al lijar y con un rodillo de espuma, aplicamos una imprimación selladora sólo en la cara de los paneles que va a quedar a la vista y en los cantos. Con este producto, conseguiremos tapar el poro del DM y facilitar la adherencia de la pintura. Para trabajar con mayor limpieza, nos pondremos unos guantes de látex.
Paso 9
Cuando la imprimación se haya secado, daremos dos manos de un esmalte acrílico al agua, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante. Nosotros nos hemos decantado por pintar cada panel de un color diferente: verde, naranja y rosa fucsia.
Paso 10
Dejamos que el producto se seque y comenzamos a montar el cabezal. Aplicamos un adhesivo de montaje en los orificios de uno de los paneles e insertamos las varillas de aluminio, con la ayuda de una maza de madera.
Paso 11
Después, introducimos un tubo de aluminio en cada varilla, damos adhesivo en los orificios de otra pieza de DM, y encajamos las piezas metálicas.
Paso 12
De la misma manera, uniremos el tercer panel. Para que las varillas y los tubos encajen perfectamente en las piezas de DM, daremos unos golpecitos con la maza, empleando un taco de madera a modo de mártir.
Paso 13
Finalmente, colocamos las pletinas colgador en la parte posterior de los paneles, fijándolas con sus correspondientes tirafondos. Para introducir éstos últimos, emplearemos el taladro y una punta adecuada para atornillar.
Paso 14
Una vez que hayamos puesto las escarpias en la pared, sólo nos quedará colgar la estructura. Y de esta manera, ¡ya tenemos listo nuestro cabecero de colores! Ya veis que sencillo es construir un cabezal, empleando simplemente unas piezas de DM, unas varillas de aluminio y unos tubos del mismo material. Además, dependiendo del color o colores que apliquemos a los paneles, podremos dar un estilo completamente diferente al dormitorio.