Construir una caseta nido para pájaros, este es el sencillo y divertido trabajo de bricolaje que os sugerimos en Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de octubre de 2021
Bricomanía
Construir una caseta nido para pájaros, este es el sencillo y divertido trabajo de bricolaje que os sugerimos en Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de octubre de 2021
En esta ocasión, os proponemos hacer un simple y alegre trabajo de carpintería, en el que podréis participar todos los miembros de la familia. Se trata de construir una caseta nido para pájaros, con unos materiales muy fáciles de conseguir en las tiendas de bricolaje. Esta casita la podremos colocar sobre una peana y situarla en algún punto del jardín o la terraza de nuestra casa, o en su defecto, colgarla en el balcón con unas hembrillas y unas escarpias.
Paso 1
Después de dibujar en el contrachapado de okume todas las piezas que necesitamos para construir la caseta, las cortamos siguiendo con cuidado las líneas marcadas.
Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para cortes limpios en madera.
Paso 2
El siguiente paso consistirá en hacer un agujero de entrada en la pieza frontal de la caseta, con el taladro provisto de una sierra de corona; en este caso, de 60 mm.
Para evitar dañar la mesa al taladrar, colocaremos un mártir debajo de la pieza de okume.
Amarrando las piezas con unas mordazas, trabajaremos cómodamente y con gran precisión.
Paso 3
En función del diámetro que tenga el agujero de entrada, la caseta estará destinada a un tipo de pájaro diferente. Si la entrada es de 27 mm, el habitáculo estará dirigido a los herrerillos; en caso de que el hueco sea de 33 mm, a los carboneros y cuando el orificio es de 47 mm a los estorninos. Para los autillos, en cambio, necesitaremos un agujero mayor, concretamente de 60 mm y para que pueda entrar un mochuelo, haremos una abertura de 70 mm.
Paso 4
Como vamos a unir las piezas entre sí con adhesivo y tubillones, tendremos que realizar unos orificios ciegos con el taladro y una broca para madera. Para conseguir que todos los orificios tengan la misma profundidad, emplearemos un tope de broca y la guía de espigar.
Paso 5
Perforamos también un orificio pasante debajo de la entrada, para insertar el apoyo de los pájaros, aplicamos adhesivo de montaje e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera. Después, empezamos a ensamblar las primeras piezas.
Paso 6
De la misma manera, montamos toda la estructura y amarramos la caseta con unas mordazas, hasta que el adhesivo se endurezca. En caso necesario, retiraremos el exceso de producto con un paño o papel.
Paso 7
Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, retiramos las mordazas y procedemos a unir la puerta a la caseta. Para eso, utilizaremos un par de bisagras.
Paso 8
Es el turno del acabado. En primer lugar, preparamos la superficie pasando la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano fino. En nuestro caso, la herramienta tiene forma de delta, por lo que será mucho más fácil acceder a los huecos y zonas de unión.
Paso 9
Una vez que hayamos retirado el polvo que se haya producido al lijar, aplicamos una imprimación selladora tanto en la caseta como en la base, así como en el poste de madera.
Nos protegemos las manos con unos guantes de látex y cubrimos la encimera con plástico o papel protector, para no mancharla.
Paso 10
Cuando el producto se haya secado, damos color a las tres piezas con un esmalte acrílico al agua. Nosotros vamos a pintar la caseta de rojo, la base de verde y el poste de azul.
Para aplicar el producto usaremos una paletina.
Paso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, aplicamos adhesivo de montaje y colocamos el tubillón de apoyo para los pájaros. Nosotros hemos dado a la pieza un esmalte acrílico blanco.
Paso 12
Después, sellamos la zona de unión entre las dos aguas con una cinta adhesiva y cubrimos el tejado con dos piezas de cañizo, que irán fijadas con adhesivo.
Paso 13
Para finalizar el trabajo, colocamos la caseta sobre la peana y ubicamos el conjunto en el jardín o terraza de nuestra casa. Y, ahora a esperar a ver si nos visita algún autillo nuestra caseta nido.