Columna revistero: en Bricomanía veremos cómo hacer un revistero que tendrá forma de columna con lo que ahorraremos espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de noviembre de 2016
Carpintería
Columna revistero: en Bricomanía veremos cómo hacer un revistero que tendrá forma de columna con lo que ahorraremos espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de noviembre de 2016
Vamos a poner orden en casa: con unas piezas de madera de pino haremos un práctico revistero de línea moderna y que, debido a su forma de columna, ocupa poco sitio. Para aprovechar aún más el espacio pondremos una balda que nos permitirá colocar, por ejemplo, un cuaderno de notas y unos bolígrafos. Una buena idea para tener todo a mano y en orden.
El trabajo que vamos a abordar es, además de sencillo de realizar, muy económico. Con dos tablas de pino de la misma medida, un tablero de pino alistonado para la balda y una lámpara dicroica conseguiremos un revistero de línea ligera y moderna que nos permitirá crear una original zona de lectura.
Paso 1
Comenzaremos por la columna a la que daremos forma de “V”. Ponemos las dos tablas juntas, bien enrasadas en la mordaza, para poder apoyar el patín de la sierra de calar y cortar con mayor comodidad.
Con el patín en ángulo de 30º, el taladro con movimiento pendular y una hoja especial para hacer cortes limpios en madera hacemos los cortes tanto en la zona del vértice de unión como en el otro lado.
Paso 2
A continuación, tumbamos las piezas en la mesa por separado, las sujetamos con una mordaza y hacemos un corte en ángulo, en cada una de ellas.
Como esta parte de las tablas es la que irá contra la pared haremos los cortes sin mover el patín, de forma que queden a nivel.
Paso 3
Ahora tenemos que hacer los agujeros y las ranuras para colocar la balda y las revistas, así como el rebaje inferior para salvar el zócalo de la pared.
Después de marcar los puntos donde haremos los cortes, con la ayuda de una falsa escuadra y un transportador de ángulos con una inclinación de 80º, colocamos las piezas en la torre de taladro, sobre un mártir, y con una multisierra de corona hacemos los agujeros.
Paso 4
Ya tenemos hechos todos los agujeros, así que ahora cogeremos la sierra de calar y haremos las ranuras que nos permitirán colocar las revistas y la balda. También haremos el rebaje para salvar el zócalo.
Paso 5
Después de lijar las piezas para eliminar las rebabas, aplicamos adhesivo de montaje en una de las piezas y la unimos a la otra.
Mientras endurece el adhesivo, colocamos unas tiras de cinta adhesiva a modo de sujeción provisional
Paso 6
Colocamos también con adhesivo la tapa superior del revistero, que hemos hecho con un retal de okume. Esta pieza tiene forma triangular y un agujero en el centro.
Paso 7
Con la sierra de calar cortamos la balda, a la que daremos forma redondeada en la parte frontal.
En la posterior haremos un rebaje para encajarla en la columna.
Paso 8
Después de dar una selladora a la estructura o cuerpo central del revistero, aplicamos un esmalte gris con efecto martilleado.
Daremos dos manos de color con una paletina, respetando los tiempos de secado.
Paso 9
Mientras se seca la pintura de la columna, barnizamos la balda. En este caso emplearemos un barniz para muebles que aplicaremos con una paletina, siguiendo la dirección de la veta.
Paso 10
Cuando la pintura y el barniz se hayan secado y podamos manipular las piezas, colocamos la balda con adhesivo de montaje.
Paso 11
Para fijar la columna a la pared pondremos dos hembrillas en la parte posterior de la estructura de madera y dos escarpias en la pared.
Finalizamos el trabajo colocando el portalámparas y la lámpara dicroica.