Cómo hacer una caseta de perro será el trabajo de carpintería que realizaremos en Bricomanía. No te pierdas el paso a paso para crear la casa a tu mascota.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2022
Carpintería
Cómo hacer una caseta de perro será el trabajo de carpintería que realizaremos en Bricomanía. No te pierdas el paso a paso para crear la casa a tu mascota.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2022
Nuestras mascotas también merecen tener una casa bonita y confortable. Por este motivo, en esta ocasión, os mostraremos, paso a paso, cómo construir una caseta de perro, personalizada y a medida, empleando materiales apropiados para permanecer a la intemperie.
Para realizar la estructura utilizaremos un tablero OSB, es decir, de virutas orientadas; un material fuerte y resistente, que se utiliza mucho en construcción. Para unir las piezas entre sí usaremos adhesivo de montaje y tirafondos. Respecto al acabado, aplicaremos una pintura plástica a la caseta y revestiremos el techo con tégola americana.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las piezas que vamos a necesitar para crear la estructura de la caseta.
Para realizar este trabajo, utilizaremos la sierra de calar, a la que ajustaremos el patín a 45º y una hoja para madera.
Paso 2
A la hora de cortar las piezas que formarán el tejado, colocaremos de nuevo el patín de la sierra en posición horizontal.
Paso 3
Lo siguiente que haremos es preparar una plantilla con forma de cabeza de un perro y fijarla en la pieza que será el frente de la caseta, con cinta adhesiva. Luego, hacemos el dibujo y retiramos el papel.
Paso 4
Con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera, damos forma a la entrada.
Paso 5
A continuación, repasamos las zonas de corte con un taco de lija de grano medio, hasta retirar bien todas las rebabas.
Retiramos el polvo producido con un paño o papel.
Paso 6
Aplicamos adhesivo de montaje en los cantos de las piezas y montamos la caseta.
Reforzaremos las sujeciones con unos tirafondos.
Paso 7
Es el turno del acabado. Nos protegemos las manos con unos guantes de latex y aplicamos una imprimación selladora en todo el exterior de la caseta. Recortamos primero las zonas de difícil acceso, con la ayuda de una paletina; en el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de pelo corto.
Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos la pintura, en este caso, de color verde, siguiendo el mismo procedimiento.
Es importante que uséis un producto que soporte bien la humedad y los cambios de temperatura.
Paso 9
Cuando la pintura se haya secado, terminaremos el trabajo cubriendo el tejado con tegola asfáltica. Fijaremos las distintas piezas, a matajunta, con el mismo adhesivo que hemos empleado a la hora de unir las piezas de OSB.
Paso 10
Y, ¡éste es el resultado! Una caseta alegre y original, a la que le hemos dado un toque muy personal gracias, en parte, a la forma de la entrada.