Hogarmania.com

Tareas anteriores

Cómo hacer un castillo de guiñol

Los muebles en kit dan mucho juego; podemos personalizarlos como queramos. En esta ocasión, en Bricomanía vamos a convertir un sencillo armario de cocina en un fantástico castillo, para que los niños puedan jugar con los guiñoles y se lo pasen en grande. Además, podrán aprovechar el interior del mueble para conseguir intimidad y almacenar sus objetos.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Lija de grano fina
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Rodillo de espuma
  • Cubeta
  • Paletina
  • Grapadora de mano
  • Lijadora

Materiales

  • Mueble en kit
  • Tablero de DM de 10 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Ruedas
  • Tela- Barra de cortina
  • Adhesivo para tela
  • Colgadores
  • Esmalte en aerosol
  • Tirafondos de 3,5 X 16 mm
  • Grapas

Abrimos una ventana y prepararemos unas piedras decorativas y unas almenas de DM. En el acabado, usaremos una imprimación selladora y un esmalte acrílico de color tierra. Para dar mayor realismo a la fachada, aplicaremos también un esmalte en aerosol, de un tono más oscuro que el de la base, en algunas zonas de la superficie. Y, por último, añadiremos al castillo una cortina, una balda interior y unos colgadores.

Paso a paso para hacer un castillo de guiñol

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 1
Después de preparar una plantilla de cartón con la forma que queremos dar a la ventana del castillo, presentamos la pieza en la parte posterior del armario y marcamos su silueta.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 2
Hacemos un agujero en el interior del dibujo para poder insertar la hoja de la sierra y a continuación, realizamos el vaciado. Para hacer este trabajo, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 3
El siguiente paso consiste en dibujar las piedras decorativas y las almenas en el tablero de DM y después, cortamos todas las piezas empleando de nuevo la sierra de calar. A medida que vayamos cortando las piedras, las numeramos y marcamos su silueta en el mueble.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 4
Lijamos tanto las piedras como las almenas con una lija de grano fino, retiramos el polvo producido y aplicamos un adhesivo de montaje, de pegado directo, en la parte superior del armario, con la ayuda de la pistola.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 5
Luego, fijamos las almenas haciendo presión para que se adhieran correctamente. De la misma manera, colocamos las piedras decorativas alrededor de la ventana. Como ya tenemos cada pieza numerada y su posición trazada en el castillo, el trabajo resultará muy fácil.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 6
Vamos ahora con el acabado. Nos ponemos unos guantes de latex y con una brocha para recortar, damos una imprimación selladora en las esquinas y zonas de unión. En el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de espuma.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 7
Esperamos a que el producto se seque y aplicamos el esmalte, siguiendo el mismo procedimiento. En este caso, con una mano es suficiente, pero si vuestro producto no consigue cubrir bien la superficie o deseáis obtener un tono más oscuro, tendréis que aplicar varias manos. Eso sí, respetad siempre los tiempos de secado que indica el fabricante.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 8
Con el esmalte ya seco, colocamos las cuatro ruedas, en este caso con freno, en la parte inferior del castillo y las sujetamos con sus correspondientes tirafondos. A la hora de apretar los tornillos, tened en cuenta de usar una punta adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 9
Para conseguir un acabado de piedra más real, daremos pequeños toques de esmalte, de un tono más oscuro que el de la base, en aerosol.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 10
En la parte superior de la cortina, debemos hacer un dobladillo para poder insertar la barra y para eso, emplearemos un adhesivo especial para telas. Aplicamos un cordón del producto….

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 11
.... y mientras éste hace su trabajo, fijamos los colgadores en los laterales del armario. Nosotros vamos a poner dos en cada lado, a la misma altura; pero, eso a vuestro gusto.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 12
A continuación, atornillamos los soportes para la balda interior y colocamos el estante.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 13
Ya podemos hacer el dobladillo de la cortina e insertar la barra.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 14
Finalmente, instalamos la cortina en la ventana. Nosotros, además, remataremos el trabajo añadiendo también unas ramas de hiedra artificial, que las graparemos al mueble.

Cómo hacer un castillo de guiñolPaso 15
Y, ¡éste es el resultado! Un auténtico castillo medieval para que los más pequeños de la casa puedan divertirse con los guiñoles. Asimismo, podrán crear un espacio íntimo para leer, por ejemplo, en el interior del mueble y cuando no usen el castillo, lo aprovecharemos para almacenar los juguetes.

Tags relacionados carpintería infantil