Os proponemos crear una solida mesa de madera para la huerta con un grifo y un contenedor para los retos orgánicos. A continuación os detallamos el paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de enero de 2023
Carpintería
Os proponemos crear una solida mesa de madera para la huerta con un grifo y un contenedor para los retos orgánicos. A continuación os detallamos el paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de enero de 2023
Una buena mesa de trabajo, con su grifo y su contenedor para poder echar el orgánico, es un complemento perfecto para nuestra huerta. Hoy, en Bricomanía, os enseñaremos a hacer una mesa sólida, práctica y decorativa, empleando como patas unas sencillas ramas.
Para hacer la estructura de la mesa utilizaremos unas ramas para las patas y un tablero alistonado de unos 20 centímetros de grosor, para el resto de piezas que la compondrán. Además, necesitaremos un grifo, una pila y un cubo para el orgánico. Remataremos el trabajo protegiendo la madera con un fondo al agua y un lasur hidrofugante.
Paso 1
Empezaremos sacando del tablero alistonado la encimera, los travesaños y la balda. Marcamos y cortamos las piezas empleando la sierra circular.
Para trabajar con mayor comodidad y precisión, es conveniente utilizar una guía; y en el caso de los travesaños, también el tope paralelo que incluye la propia herramienta.
Paso 2
Asimismo, cortamos las ramas que harán de patas con la sierra de calar y una hoja extra-larga para madera.
Paso 3
Unimos dos patas con travesaños que los fijaremos con unos tirafondos. Hacemos lo mismo con las otras dos patas.
Paso 4
Con los dos conjuntos de patas ya preparados, los unimos con más travesaños y tirafondos.
Atornillamos también los listones de apoyo para la balda inferior.
Paso 5
Colocamos la encimera sobre la estructura, dejando un vuelo de 14 centímetros en los laterales y 7 centímetros delante y atrás, y la fijamos con tirafondos. Éstos últimos deberán ser lo suficientemente largas como para amarrar bien, pero sin que sobresalgan.
Paso 6
Para poder instalar el grifo, necesitamos dos tipos de agujeros en la encimera: uno para el desagüe, que la haremos utilizando la sierra de corona y otros para fijar el grifo. En este caso, usaremos el taladro provisto de una broca para madera de Ø 10 mm.
Paso 7
Como en la balda inferior vamos a colocar un cubo para el orgánico, abriremos una tapa en la encimera, empleando de nuevo la sierra de calar y una hoja para madera.
Si la hoja no es de inserción directa, tendremos que hacer un agujero previo para poder insertarla.
Paso 8
Utilizando la misma herramienta, hacemos los rebajes en las esquinas de la balda inferior para que las patas encajen bien.
Paso 9
Con la balda ya puesta, repasamos la superficie de madera con la lijadora y una hoja de lija de grano medio. Después, retiramos el polvo producido al lijar con un paño o papel.
Paso 10
Es el turno del acabado. Aplicamos primero un fondo protector al agua, con la ayuda de una paletina.
Este producto es un tratamiento preventivo insecticida y fungicida, que nos ayudará a conservar la madera en perfecto estado durante mucho tiempo.
Paso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos un lasur acrílico hidrófugo al agua con el que formaremos una capa protectora con efecto hidrorrepelente sobre la superficie de madera, consiguiendo una doble protección frente a la intemperie.
Paso 12
Una vez que el producto se haya secado, ponemos el grifo en su posición y lo sujetamos con sus correspondientes tornillos.
Paso 13
Acoplamos el tubo del desagüe, montamos éste último y lo introducimos en la pila. Ya podemos instalar el fregadero en su sitio.
Paso 14
Finalmente, colocamos la tapa con unas bisagras de acero inoxidable y ponemos debajo el cubo que más nos guste para echar el orgánico.
Paso 15
¡Ya tenemos nuestra nueva mesa en la huerta perfectamente instalada! A partir de ahora, podremos llevar las verduras y las hortalizas a casa, bien cortadas y limpias.
Un elemento funcional y decorativo, que aporta al espacio un encanto personal y único.