Vemos paso a paso cómo hacer un práctico mueble que será un perchero además de descalzador. Es perfecto para colocar por ejemplo, en la entrada de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 26 de marzo de 2020
Carpintería
Vemos paso a paso cómo hacer un práctico mueble que será un perchero además de descalzador. Es perfecto para colocar por ejemplo, en la entrada de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 26 de marzo de 2020
Práctico, decorativo, completo… así es el mueble que os vamos a enseñar a hacer, paso a paso, a continuación. Un conjunto de recibidor con banco y perchero incluidos, perfecto para poner en la entrada de casa
Además de sentarnos, podremos dejar los abrigos, gorros y zapatos a mano y bien ordenados.
Para hacer la estructura utilizaremos un tablero de MDF, de unos 16 mm de grosor. La pieza más grande será la parte trasera o la base del perchero y después, cortaremos el asiento y una balda, además de unas tiras decorativas.
Al asiento le añadiremos unas cajas y con unas lamas haremos un pequeño friso. Una vez que hayamos decorado el mueble a nuestro gusto, atornillaremos los colgadores.
Paso 1
En primer lugar, montamos las dos cajas siguiendo las instrucciones del fabricante. A continuación, las unimos con tubillones y reforzamos las fijaciones insertando unos tirafondos.
Paso 2
Vamos ahora con los tableros. Calculamos la medida tanto de la balda superior como la del asiento, trazamos las líneas de corte y cortamos las piezas utilizando la sierra circular y un disco para madera.
Paso 3
A la base le vamos a añadir unas tiras que sacaremos del mismo tablero y cortaremos también las lamas de friso que harán de molduras.
Paso 4
Presentamos el asiento sobre las cajas y lo sujetamos con unos tirafondos. A la hora de insertarlos, debemos asegurarnos de que la punta de atornillar se ajusta a la medida y la forma de la cabeza de los mismos.
Paso 5
Luego, aplicamos cola de carpintero, pegamos las molduras y completamos la fijación con unos clavos de cabeza perdida. Remataremos el trabajo pegando un pequeño friso a modo decorativo.
Paso 6
Ya podemos fijar bajo el friso el banco que hemos construido con las cajas y el tablero, y empezamos a pintar.
Paso 7
Recortamos primero las uniones con ayuda de una paletina; en el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de pelo corto.
Según el tono y la capacidad de cubrición del esmalte, tendremos que dar una o varias manos.
Paso 8
Cuando el producto se haya secado, fijamos la balda superior con unas escuadras metálicas decorativas y por último, atornillamos los colgadores.
Paso 9
Ahora sólo nos queda colocar nuestro perchero-descalzador en el lugar deseado; la entrada de casa puede ser un sitio perfecto.
Este práctico mueble nos permitirá dejar el abrigo, el gorro y demás accesorios colgados, al mismo tiempo que podremos descalzarnos cómodamente y guardar los zapatos en el interior de las cajas.