Vamos a hacer un original mueble para el exterior: un sillón de césped. Se trata de una pieza de madera tapizada con césped artíficial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de octubre de 2018
Carpintería
Vamos a hacer un original mueble para el exterior: un sillón de césped. Se trata de una pieza de madera tapizada con césped artíficial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de octubre de 2018
¿Queréis un sillón cómodo para vuestro jardín o terraza y que no desentone demasiado con el resto del entorno? ¿Que pase desapercibido.?Os proponemos este curioso diseño. Además de su comodidad y resistencia, por estar realizado con tableros OSB, su curioso tapizado con césped artificial hace que se camufle perfectamente en el jardín.
Después de cortar las piezas necesarias del tablero de OSB y unirlas entre sí con tirafondos. Completamos la estructura del sillón creando una especie de somier con travesaños. Sobre él colocamos cespéd artificial con la grapadora y ya tenemos listo nuestro nuevo sillón preparado para el exterior.
Paso 1
Para comenzar a trabajar necesitamos cortar antes de nada los cantos machihembrados de los tableros OSB. Para realizar estos cortes vamos a utilizar la sierra circular.
Paso 2
Ya los tenemos listos así que marcamos las piezas necesarias para nuestro sillón y las cortamos con la sierra de calar. Para la altura del sillón, vamos a optar por 45 centímetros, y par ahacer las formas redondeadas utilizaremos algún objeto redondo o un compás.
Paso 3
Para asegurarnos de que son exactamente iguales las unimos con mordazas y lijamos bien todo el canto. Para lijar vamos a utilizar un cepillo lijador.
Paso 4
Atornillamos ahora las bases en las que se apoyarán los travesaños a los dos laterales. Utilizaremos tirafondos que sean suficientemente largos para atravesar las piezas. Es importante que al unión sea buena ya que tendrán que soportar todo el peso.
Paso 5
A continuación, fijamos la trasera creando la estructura base de nuestro mueble.
Paso 6
El siguiente paso será cortar los listones que harán de travesaños. En nuestro caso serán de un metro de longitud.
Paso 7
Con el taladro les realizamos un orificio en cada extremo. De esta manera podremos fijar los travesaños a la base de la pieza. Serán agujeros guías para que cuando introduzcamos el tirafondo no se rompa la madera.
Paso 8
Una vez tengamos los orificios, tendremos que atornillar a la estructura dejando algo de separación entre ellos.
Paso 9
En la parte inferior colocaremos unas patas. De esta manera, lograremos mayor estabilidad del sillón.
Paso 10
Para rematar nuestro sillón los tapizamos con césped artificial grapándolo sobre los travesaños.
Paso 11
Cortamos el sobrante y ya tenemos listo nuestro sillón, una pieza que aúna diseño, comodidad y originalidad.