En esta tarea de Bricomanía, te enseñamos cómo hacer unas columnas porta velas de una manera sencilla. No te lo pierdas, ¡te sorprenderá!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de diciembre de 2019
Carpintería
En esta tarea de Bricomanía, te enseñamos cómo hacer unas columnas porta velas de una manera sencilla. No te lo pierdas, ¡te sorprenderá!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de diciembre de 2019
En estas fiestas tan entrañables, solemos decorar la casa con otro tipo de adornos y accesorios. Además del tradicional abeto navideño, las velas son un recurso sencillo para ambientar distintas estancias. En este apartado, os sugerimos la construcción de unas columnas de madera donde alojaremos las velas de un modo sencillo, cómodo y original.
Para realizar la estructura utilizaremos dos tableros de pino de diferentes grosores. Cortaremos las piezas necesarias y las uniremos con adhesivo de montaje. Luego, barnizamos la madera, colocamos las velas en unos tarros de cristal y por último, apoyamos los botes sobre la balda interior de la columna.
Paso 1
Lo primero que haremos es marcar y cortar las piezas que necesitamos para realizar el porta-velas. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra circular y una guía. En su defecto, podéis usar un listón de madera sujeto con una mordaza.
Paso 2
A continuación, pasamos la lijadora por toda la superficie, redondeando bien los cantos.
Paso 3
Una vez que hayamos limpiado bien el polvo producido, aplicamos cola de carpintero en los cantos y vamos uniendo las piezas entre sí, hasta montar toda la estructura.
Paso 4
Sujetamos el conjunto con unas sargentas hasta que el adhesivo haga su trabajo.
Paso 5
Es el turno del acabado. Protegemos bien todo aquello que no queremos manchar y damos un barniz incoloro en aerosol, desde una distancia mínima de 20 centímetros.
Paso 6
Esperamos a que el producto se seque e insertamos unos tacos antideslizantes en la base de la columna a golpe de martillo.
Paso 7
Finalmente, introducimos la vela en un tarro de cristal y lo dejamos sobre la balda de la estructura.
Paso 8
¡Trabajo terminado! Nosotros hemos creado una composición con tres columnas de diferentes alturas, con las que hemos conseguido un espacio diferente y acogedor.