Partiendo de una cajonera vamos a crear una cómoda con forma de barca. Un mueble original que le dará un toque personal a la decoración de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de septiembre de 2020
Carpintería
Partiendo de una cajonera vamos a crear una cómoda con forma de barca. Un mueble original que le dará un toque personal a la decoración de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de septiembre de 2020
En esta ocasión, nos vamos a adentrar en el mundo náutico. Pero, no…no vamos a construir un barco para navegar. Vamos a crear una sencilla cómoda, eso sí, con forma de barca, partiendo de una cajonera en kit. Un trabajo fácil, rápido y entretenido, con el que conseguiremos un mueble práctico y muy decorativo.
Para conseguir la pieza posterior de la cómoda, uniremos diferentes lamas de madera entre sí y la cortaremos, dándole la forma deseada. Con un tablero de okume de 4 mm de grosor, haremos los laterales y aprovechando el sobrante de las lamas, crearemos unas baldas.
En cuanto al acabado, usaremos un par de esmaltes al agua, de aplicación directa, de dos tonos diferentes: el blanco y el azul.
Paso 1
En primer lugar, unimos las lamas entre sí con el sistema de machihembrado.
En caso necesario, emplearemos una maza de madera, con el fin de que las piezas encajen a la perfección.
Paso 2
Una vez que hayamos formado la tabla, insertamos unos clavos y colocamos unas tiras finas de okume que nos ayudarán a marcar la forma que queremos dar a la pieza.
Paso 3
Después de hacer el dibujo, hacemos los cortes empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 4
Colocamos la pieza sobre el mueble y realizamos unos agujeros guía, utilizando el taladro y una broca para madera, en este caso, de Ø 4 mm.
Paso 5
A continuación, introducimos unos tirafondos, asegurándonos de usar la punta de atornillar adecuada.
Paso 6
El siguiente paso consiste en aplicar cola de carpintero en un lateral de la cajonera y fijar la primera pieza de okume.
Luego, reforzamos la sujeción con unas grapas.
Paso 7
De la misma manera colocamos el otro lateral y unimos ambas piezas entre sí mediante un listón de madera que también encolaremos y graparemos.
Paso 8
A continuación deberemos reforzar tanto en el interior como en el exterior de la estructura. Después, repasamos la superficie de madera con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino.
Paso 9
Retiramos el polvo producido, protegemos la mesa con un papel y nos ponemos unos guantes de látex.
Hacemos las reservas con unas tiras de cinta de carrocero en la barca y empezamos a dar el esmalte blanco, empleando un rodillo de espuma.
Paso 10
Después, limpiamos la herramienta y aplicamos el esmalte azul, en todo el borde de la barca, para darle un toque de color.
Antes de que el producto se seque, retiramos la cinta de carrocero.
Paso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos cola en los extremos de las baldas y las colocamos en el interior de la barca.
Paso 12
A continuación, reforzamos las fijaciones insertando unos tirafondos.
Paso 13
Colocamos los tiradores, los sujetamos con sus correspondientes tornillos y por último, insertamos los cajones en su posición.
Paso 14
Ya veis de qué manera tan sencilla podemos conseguir un mueble tan original como éste. Una barca-cómoda, útil y ornamental, con la que damos un toque náutico muy personal a la estancia.